Políticas y Procedimientos
Contenido
DEFINICIONES
SECCIÓN 1: DECLARACIÓN DE LA MISIÓN
La misión de APLGO es cambiar vidas para hacerlas mejor.
SECCIÓN 2: INTRODUCCIÓN
2.1 Objetivo del Acuerdo del Socio y las Políticas y Procedimientos
2.2 Políticas y Procedimientos Incorporados en el Contrato del Asociado independiente
2.3 Cambios al Acuerdo
2.4 Políticas y Provisiones Divisibles
2.5 Renuncia
2.6 Uso de información de la Empresa
SECCIÓN 3: CONVERTIRSE EN UN SOCIO
3.1 Requisitos para Convertirse en un Socio
3.2 Tarifa de Inscripción y Compras de Producto
3.3 Beneficios para los Socios
3.4 Plazo y Renovación de Su Negocio APLGO
SECCIÓN 4: FUNCIONAMIENTO DE UN NEGOCIO APLGO
4.1 Cumplimiento del Plan de Compensación APLGO
4.2 Publicidad
4.2.1 General
4.2.2 Marcas registradas y Derechos de autor
4.2.2.1 Logotipo Socio Independiente de APLGO
4.2.3 Medios de comunicación y Consultas de los medios
4.2.4 Correo electrónico no solicitado
4.2.4.1 Requisitos para Todo Mensaje Comercial por correo electrónico
4.2.4.2 Requisitos Adicionales para Mensajes de Correo electrónico Enviados a Dispositivos Inalámbricos
4.2.4.3 Mensajes de Correo electrónico Comercial Enviado en Beneficio de los Socios
4.2.5 faxes No solicitados
4.2.6 Listados de Directorio Telefónico
4.2.7 Televisión y Publicidad Radiofónica
4.2.8 Precios Anunciados
4.3 Conducta en Línea
4.3.2 Sitios web de APLGO replicados
4.3.3 Nombres de Dominio, Direcciones de Correo electrónico y Alias En línea
4.3.4 Clasificados En línea
4.3.5 eBay / Subastas en línea
4.3.6 Venta En línea al por Menor
4.3.7 Enlaces de Spam
4.3.8 Medios Digitales de comunicación (YouTube, itunes, Fotobucket etc.)
4.3.9 Enlaces Patrocinados / Anuncio Pago por Clic (PPC)
4.3.10 Nombres de Dominio de Internet y Direcciones de correo electrónico
4.3.11 Redes Sociales
4.3.12 Publicaciones Prohibidas
4.3.13 Respondiendo a Publicaciones Negativas
4.4 Entidades Comerciales
4.4.1 Adición o Eliminación de una Parte Afiliada
4.4.2 Cambios a entidad comercial
4.5 Cambiar de patrocinador
4.5.1 Patrocinio Incorrecto
4.5.2 Terminación y Re- aplicación
4.5.3 Renuncia de Reclamos
4.6 Declaraciones y Acciones No autorizados
4.6.1 Indemnización
4.6.2 Declaraciones de Productos
4.6.3 Declaraciones del Plan de Compensación APLGO
4.6.4 Declaraciones de Ingresos
4.7 Prohibido el Reenvasado y Reetiquetado
4.8 Puntos de venta comerciales
4.9 Ferias, Exposiciones y Otros Foros de ventas
4.10 Conflictos de interés
4.11.1 Reclutamiento Cruzado y Comunicación
4.11.2 No Licitación
4.11.3 Participación del Socio en Otro Programa de Mercadeo Multinivel
4.11.4 Información Confidencial
4.12 Orientación hacia Otros Vendedores Directos
4.13 Errores o Preguntas
4.14 Aprobación o Respaldo Gubernamental
4.15 Impuestos sobre la renta
4.16 Contratista Independiente del Estado
4.17 Seguro
4.18 Mercadeo Internacional
4.19 Exceso de Inventario y Compra de Bonificaciones
4.20 Cumplimiento de las leyes, Reglamentos y el Acuerdo
4.21 Un Negocio APLGO Por Socio y Por Familia
4.22 Comportamiento de Miembros de la Familia o Partes afiliadas
4.23 Escalación de una Organización de Mercadeo
4.24 Venta, Transferencia o Asignación de Negocios APLGO
4.25 Separación de un Negocio APLGO
4.26 Patrocinio En línea
4.27 Sucesión
4.27.1 Transferencia tras la Muerte de un Socio
4.27.2 Transferencia tras la Incapacitación de un Socio
4.28 Técnicas de Telemercadeo
4.29 Acceso Al BackOffice
4.30 Comunicación No autorizada
SECCIÓN 5: RESPONSABILIDADES DE LOS SOCIOS
5.1 Cambio de dirección, Teléfono, y Direcciones de correo electrónico
5.2 Obligaciones de Desarrollo Continuo
5.2.1 Capacitación Continua
5.2.2 Aumento de Responsabilidades de Capacitación
5.2.3 Responsabilidades de Ventas En curso
5.2.4 Reportar Violaciones de la Política
5.3 No Menosprecio
5.4 Proporcionar Documentación a Solicitantes
SECCIÓN 6: REQUISITOS DE VENTAS
6.1 Ventas de productos
Prohibición de Ventas a Personas que no sean Socios para el Objetivo de Reventa
6.2 No existen las Restricciones territoriales
6.3 Recibos de Ventas
SECCIÓN 7: BONIFICACIONES Y COMISIONES
7.1 Devengo y Requisitos de Bonificación y Comisión
7.2 Ajuste a las Bonificaciones y Comisiones
7.2.1 Ajustes por productos devueltos,cargos en disputa y devoluciones a cargo …………………….
7.2.2 retención de Impuesto
7.3 Informes
SECCIÓN 8: POLITICAS DE DEVOLUCIONES Y REEMBOLSOS
8.1 Politica de devoluciones
8.2 Devolución del producto
8.2.1 Clientes Principales
8.2.2 Informar a los Clientes
8.2.3 Contracargo
SECCIÓN 9: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS
9.1 Sanciones Disciplinarias
9.2 Reclamación y Quejas
9.3 Mediación
9.4 Arbitraje
SECCIÓN 10: PAGOS
10.1 Restricciones del Uso de Tarjetas de Crédito y Tarjetas de Débito de Terceros
10.2 Impuestos de Ventas
SECCIÓN 11: INACTIVIDAD Y TERMINACIÓN
11.1 Efecto de Terminación
11.2 Terminación por Inactividad
11.2.1 No Alcanzar la Cuota VP (Volumen Personal)
11.2.2 No Pagar la Tarifa de Renovación Anual
11.2.3 Reclasificación después de la Terminación por Inactividad
11.3 Terminación Involuntaria
11.4 Terminación Voluntaria
11.5 No renovación
11.6 Excepciones para Requisitos de Actividad
11.6.1 Maternidad
11.6.2 Despliegue Militar
DEFINICIONES
- Cliente Activo: Un Cliente principal o minorista que compra productos de APLGO durante un mes determinado.
- Socio Activo: Un Socio que cumple con los requisitos mínimos de volumen de ventas Personales, como se establece en el plan de compensación APLGO, para asegurar que él o ella sea elegible para recibir bonificaciones y comisiones.
- Rango Activo: El término “rango activo” se refiere al rango actual de un Socio, según lo determinado por el plan de compensación APLGO, para un período en particular.
Para ser considerado "activo" con relación a un rango en particular, un Socio debe alcanzar la meta determinada en el plan de compensación APLGO para su respectivo rango. (Ver la definición de “Rango” a continuación). - Parte Afiliada: Un accionista, miembro, socio, gerente, fideicomisario u otras partes con cualquier interés de propiedad en, o gestión de responsabilidades para, una Entidad de Negocio.
- Acuerdo: El contrato entre la Empresa y cada Socio incluye la Solicitud de Socio y los Términos y Condiciones del Acuerdo, las Políticas y Procedimientos de APLGO, Plan de Compensación APLGO, y el Formulario de Registro de Entidad de Negocio (cuando corresponda), todo en su forma actual y modificado por APLGO bajo su discreción. Estos documentos son colectivamente referidos como el "Contrato de asociado independiente"
- Cancelación: La terminación de un Negocio de Socio, puede ser Voluntaria o involuntaria, al no renovar, por inactividad o cancelación por parte de Aplgo.
- Línea descendente: Su línea descendente (u organización de línea descendente) está formada por los Socios que usted inscribe o patrocina personalmente (sus Socios de primer nivel), los Socios que ese primer nivel inscriba o patrocine, así como los Socios que sean después matriculados o patrocinados debajo de ellos.
- Rama de línea descendente: cada una de las personas inscritas personalmente inmediatamente debajo de usted y sus respectivas organizaciones de mercadeo representan una "Rama" en su organización de mercadeo.
- Inscribir: El acto de presentar a un futuro Socio a APLGO y ayudarle para ejecutar una Solicitud y Acuerdo del Socio y así convertirse en un Socio de APLGO. (También ver la definición de "Patrocinador.") A estas actividades se les llama “inscribir”.
- Volumen de Grupo: El valor comisionable de productos comprados por los Clientes y Socios en la línea descendente de un Socio en particular.
- Nivel: Las capas en línea descendente de Clientes y Socios de un Socio en particular. Este término se refiere a la relación de un Socio con otro Socio en la línea ascendente. La relación es determinada por el número de Socios entre ellos relacionados por patrocinio. Por ejemplo, si A inscribe a B, quien inscribe a C, quien inscribe a D, quien inscribe a E, entonces E está en el cuarto nivel de A.
- Material oficial de APLGO: literatura, cintas de audio o video, sitios web y otros materiales desarrollados, impresos, publicados y/o distribuidos por APLGO a los Socios.
- Volumen Personal: El valor comisionable de productos comprados por: (1) un Socio; (2) los Clientes Principales que hayan sido inscritos personalmente por el Socio; y (3) los Clientes Minoristas personales del Socio que compran a Socios en el sitio web replicado de APLGO.
- Rango: El “título” que posee un Socio de conformidad con el Plan de Compensación APLGO. “Rango de título” se refiere al rango más alto que un Socio ha alcanzado en el plan de compensación APLGO en cualquier tiempo. Rango "Pagado Como" se refiere al rango en el cual un Socio está calificado para ganar comisiones y bonificaciones durante el período de pago actual.
- Reclutar: Para los fines de la Política de Conflicto de Intereses de APLGO (Sección 4.11), el término "Reclutar" significa el patrocinio, solicitud, inscripción, estímulo o esfuerzo real o intentado para influir de cualquier otra manera, ya sea directa, indirectamente o a través de un tercero, otro Socio o Cliente de APLGO para inscribirse o participar en otra oportunidad de mercadeo multinivel o venta directa.
- Sitio web replicado: un sitio web proporcionado por APLGO a los Socios que utiliza plantillas de sitio web desarrolladas por APLGO.
- Re vendibles: Los productos y ayudas de ventas se considerarán "Re vendibles" si cada uno de los siguientes elementos es satisfecho: 1) están sin abrir y no usados; 2) el embalaje y etiquetado debe estar sin alteraciones o daños; 3) están en una condición tal que es comercialmente razonable dentro de la práctica del comercio vender la mercancía al precio original; 4) los artículos son devueltos a APLGO dentro de un año a partir de la fecha de compra. Cualquier mercancía que esté claramente identificada en el tiempo de venta como no retornable, descontinuada, o como artículo de temporada, no será revendible.
- Clientes Minorista: Una persona que compra productos de APLGO de o a través de un Socio pero que no es participante del plan de compensación APLGO ni Cliente Prime.
- Ventas minoristas: Ventas a Clientes minorista.
- Redes Sociales: Cualquier tipo de medio en línea que invite, agilice o permita conversar, comentar, clasificar, y/o contenido generado por el usuario, opuesto a medios tradicionales de comunicación, que muestra contenido, pero no permite que los lectores/espectadores/oyentes participen en la creación o desarrollo del contenido, o el comentario o respuesta al contenido. Ejemplos de redes sociales incluyen, entre otros, blogs, salas de chat, Facebook, Myspace, Twitter, LinkedIn, Delicious y YouTube.
- Patrocinador: Un Socio que inscribe a un Cliente Principal u otro Socio en la Empresa y figura como Patrocinador en la Solicitud y el Acuerdo del Socio. El acto de inscribir a otros y capacitarlos para que se conviertan en Socios se llama "inscribir".
- Línea ascendente: Este término se refiere al Socio o Socios por encima de un Socio en particular en una línea ascendente de un patrocinio en la Empresa.
SECCIÓN 1: DECLARACIÓN DE LA MISIÓN
La misión de APLGO es cambiar vidas para hacerlas mejor.
Nosotros somos más que un solo negocio. Somos un equipo que ayuda aquellos con quienes trabajamos para convertirse en la mejor versión de sí mismos. Y aquellos con quienes trabajamos se convierten en personas que merecen un aplauso.
SECCIÓN 2: INTRODUCCIÓN
2.1 Objetivo del Acuerdo del Socio y las Políticas y Procedimientos
El propósito del Acuerdo del Socio y las Políticas y Procedimientos incluyen lo siguiente:
- Ayudar a los Socios a construir y proteger sus negocios.
- Proteger a APLGO y sus Socios de riesgos legales y regulatorios.
- Establecer estándares de comportamiento aceptable.
- Exponer los derechos, privilegios, y obligaciones de APLGO y sus Socios definiendo la relación entre APLGO y sus Socios.
2.2 Políticas y Procedimientos Incorporados en el Acuerdo del Socio
Estas políticas y Procedimientos, en su forma actual y como está modificado por APLGO LATAM (en adelante “APLGO” o la "Empresa") están incorporados, y forman una parte integral de la Solicitud y Acuerdo del Socio Independiente de APLGO (“Contrato de asociado independiente"). Es responsabilidad de cada Socio leer, comprender, cumplir y asegurarse de conocer y operar según la versión más actualizada de estas políticas y Procedimientos. A lo largo de estas políticas, cuando el término "Acuerdo", se utiliza se refiere colectivamente a la Solicitud o contrato de asociado independiente (incluidos los Términos y condiciones).
2.3 Cambios al Acuerdo
APLGO se reserva el derecho de modificar el Acuerdo, el Plan de Compensación y sus precios, a su exclusivo y absoluto criterio. Al ejecutar el Acuerdo del Socio, un Socio acepta cumplir con todas las modificaciones que APLGO elija realizar. Las modificaciones entraran en vigor quince (15) días después de la publicación del aviso que el Acuerdo ha sido modificado. Las modificaciones no se aplicarán retroactivamente a la conducta que haya ocurrido antes de la fecha de vigencia de la modificación.
La notificación de las modificaciones deberá ser publicada por uno o más de los siguientes métodos: (1) anuncio en el sitio web oficial de la Empresa; (2) correo electrónico (email); (3) publicación en el BackOffice de los Socios; (4) inclusión en publicaciones periódicas de la Empresa; (5) inclusión en los envíos de los pedidos (6) envíos por vía chat. La continuación del negocio de un Socio de APLGO, la aceptación de cualquier beneficio bajo el Acuerdo, o la aceptación de bonificaciones o comisiones por un Socio constituye aceptación de todas las modificaciones.
2.4 Políticas y disposiciones Divisibles
En cualquier disposición del Acuerdo, en la forma actual o como pueda ser modificado, se considera inválida o inaplicable por cualquier motivo, solo se eliminarán las partes inválidas de la disposición y los términos y disposiciones restantes permanecerán en pleno vigor y efecto. La disposición eliminada, o parte de ella, se reformará para reflejar el propósito de la disposición lo más fielmente posible.
2.5 Renuncia
APLGO nunca renunciara a su derecho de insistir en el cumplimiento del Contrato y de las leyes aplicables que rigen la conducta de un negocio. El hecho de que APLGO no ejerza ningún derecho o facultad en virtud del Contrato o insista en el estricto cumplimiento por parte de un Asociado de cualquier obligación o disposición del Contrato, y ninguna costumbre o práctica de las partes que difiera de los términos del Contrato, constituirá una renuncia al derecho de APLGO a exigir el exacto cumplimiento del Contrato. La existencia de cualquier reclamación o causa de acción de un Asociado contra APLGO no constituirá una defensa frente al cumplimiento por parte de APLGO de cualquier término o disposición del Contrato.
2.6 Uso de información de la Empresa
Al enviar una Solicitud y Acuerdo del Socio que sea aceptado por APLGO, el Socio es consiente en permitir que APLGO, sus afiliados y cualquier empresa relacionada pueda: (a) procesar y utilizar la información presentada en la Solicitud y Acuerdo del Socio para propósitos relacionados al Negocio de APLGO; (b) divulgar, ahora o en el futuro, dicha información del Socio a empresas con las que APLGO pueda, en algún tiempo, tratar para entregar información a un Socio para mejorar sus esfuerzos de mercadeo, operativos y promocionales. Un Socio tiene derecho a acceder a su información personal a través de su respectiva BackOffice y a enviar actualizaciones de esta.
SECCIÓN 3: CONVERTIRSE EN UN SOCIO
3.1 Requisitos para Convertirse en un Socio
Para convertirse en un Socio APLGO, cada solicitante debe:
- Tener mínimo 18 años.
- Residir en alguno de los países de Latinoamérica que APLGO haya anunciado oficialmente estar abierto al público, y que tenga operación.
- Proporcionar a APLGO su Número de identificación oficial.
- Сomprar una membresía de afiliación por el valor de 25 usd más impuestos según el país.
- Aceptar una Solicitud y Acuerdo del Socio (contrato de asociado independiente) debidamente completado a APLGO en formato en línea o físico si se requiere.
APLGO se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier Solicitud y Acuerdo del Socio con o sin motivo.
No podrá ser Socio una persona que sea reconocida como menor de edad en su país de residencia. Un Socio no inscribirá ni reclutará a menores ni a ninguna persona que no pueda formalizar legalmente un contrato para convertirse en Socio. Sin perjuicio de lo anterior, el menor de edad mayor de 16 años que desee convertirse en Socio deberá: (a) obtener la autorización con firma de un padre o tutor en el Acuerdo del Socio; (b) ser patrocinado por o agregado al negocio del Socio de sus padres o tutores si el padre o tutor del menor es un Socio; y (c) no debe ser autorizado de firmar para ningún negocio de Socio que no sea el negocio de Socio del padre o tutor. El negocio se reserva el derecho de solicitar formularios adicionales de identificación en cualquier tiempo, si sospecha que la cuenta esté involucrada en cualquier actividad sospechosa o que sea poco ética. APLGO se reserva el derecho de retener pagos de comisión de cualquier Socio que no proporcione tal información o que proporcione información falsa.
3.2 Tarifa de Inscripción y Compras de Producto
A parte de la tarifa de inscripción (membresía), ninguna persona está obligada a comprar productos de APLGO, o material de venta, o pagar cualquier cargo o tarifa adicional. Para familiarizar a los nuevo Socios con los productos de APLGO, técnicas de ventas, material de ventas, y otros asuntos, la Empresa recomienda que revisen todos los documentos enviados a ellos al momento de la inscripción.
3.3 Beneficios para los Socios
Una vez que APLGO haya aceptado una Solicitud y Acuerdo del Socio, los beneficios del Plan de Compensación y el Acuerdo del Socio son disponibles al nuevo Socio. Estos beneficios incluyen el derecho a:
- Vender y/o comercializar productos de APLGO.
- Participar en el Plan de Compensación APLGO (recibir bonificaciones y comisiones, si se cumplen los requisitos de calificación).
- Patrocinar a otros individuos como Socios o Clientes Principales en el Negocio APLGO y con ello construir una organización de mercadeo y avanzar a través del Plan de Compensación APLGO.
- Recibir literatura de APLGO periódicamente y otras comunicaciones de APLGO.
- Participar en reuniones, entrenamientos, Actividades de reconocimiento y motivación patrocinados por APLGO, con previo pago de las tarifas correspondientes, si es aplicable.
- Participar en concursos promocionales y de incentivo y programas patrocinados por APLGO para sus Socios.
3.4 Plazo y Renovación de Su Negocio APLGO
El Acuerdo deberá permanecer en plena validez y efecto a menos que y hasta que sea rescindido por una de las partes.
SECCIÓN 4: FUNCIONAMIENTO DE UN NEGOCIO APLGO
4.1 Cumplimiento del Plan de Compensación APLGO
Los Socios deben cumplir con los términos del Plan de Compensación APLGO como se establece en la literatura oficial de APLGO. Los Socios no pueden ofertar la oportunidad de APLGO a través, o en combinación con, cualquier otro sistema, programa, ventas herramientas, o método de mercadeo aparte de lo que esta específicamente descrito en la literatura oficial de APLGO. Los Socios no deben requerir o alentar a otros Clientes o Socios actuales o potenciales a ejecutar cualquier acuerdo o contrato que no sean los acuerdos y contratos oficiales de APLGO para convertirse en Socio de APLGO. De manera similar, los Socios no exigirán ni alentarán a otras personas actuales o Clientes potenciales o Socios a realizar cualquier compra de, o pago a cualquier individuo u otra entidad para participar en el Plan de Compensación APLGO que no sean aquellas compras o pagos identificados como recomendados o requeridos en los documentos o literatura oficial de APLGO.
4.2 Publicidad
4.2.1 General
Todo Socio deberá salvaguardar y promover la buena reputación de APLGO y sus productos. El mercadeo y promoción de APLGO, la oportunidad de APLGO, el Plan de Compensación, y productos de APLGO deben evitar toda conducta o práctica descortés, engañosa, confusa, de poca ética o inmoral, también como conductas y prácticas ilegales.
Para promover los productos y la gran oportunidad de las ofertas de APLGO, los Socios deben utilizar las ayudas de ventas, las herramientas comerciales y los materiales de apoyo producidos o aprobados por APLGO. La Empresa ha diseñado cuidadosamente sus productos, etiquetas de productos, Plan de Compensación y materiales promocionales para garantizar que se promocionen de manera justa y veraz, que estén fundamentados, y que los materiales cumplan con los requisitos legales por las leyes de cada país.
En consecuencia, los Socios sólo pueden anunciar o promocionar su Negocio APLGO utilizando herramientas aprobadas, plantillas o imágenes adquiridas a través de APLGO. No se necesita aprobación para utilizar estas herramientas aprobadas. Si desea diseñar en línea o sin conexión, su propio material de mercadeo de cualquier tipo, sus diseños deben ser enviados al departamento de políticas( support.la@aplgo.com ) para su correspondiente aprobación por escrito por parte de APLGO.
4.2.2 Marcas registradas y Derechos de autor
El nombre APLGO y otros nombres que pueda adoptar APLGO son nombres comerciales patentados, marcas comerciales y marcas de servicio de APLGO (colectivamente “marcas”). De tal forma, estas marcas son de gran valor para APLGO y son suministradas a Socios para su uso solamente de manera expresamente autorizada. APLGO solamente permitirá el uso limitado y no exclusivo de sus marcas, diseños o símbolos, o cualesquiera derivados de este, únicamente por el Socio en el fomento u operación de su Negocio APLGO, de conformidad con estas Políticas y Procedimientos. APLGO no permitirá el uso de sus marcas, diseños o símbolos, o cualquier derivado de estos, por parte de ninguna persona, incluidos los Socios de APLGO, de ninguna manera sin su permiso previo por escrito.
El contenido de todo evento patrocinado por la Empresa es material protegido por derechos de autor. Los Socios no pueden producir para la venta o distribución ningún evento o discurso grabado de la Empresa sin el permiso por
escrito de APLGO, ni tampoco pueden reproducir para venta o para uso personal cualquier grabación o presentaciones en cintas de audio o vídeo producida por el negocio.
Como Socio independiente, usted puede usar el nombre APLGO en la siguiente manera:
Nombre del Socio
Socio Independiente de APLGO
Ejemplo:
Alicia Smith
Socio Independiente de APLGO
Los Socios no pueden utilizar el nombre APLGO de ninguna forma en el nombre de su equipo, un eslogan, el nombre de un sitio web externo, la dirección o extensión de su sitio web personal, en una dirección de correo electrónico, como nombre personal, o como apodo. Por favor solo use la frase Socio independiente de APLGO. Por ejemplo, no puede utilizar el nombre de dominio www.buyAPLGO.com, ni puede crear una dirección de correo electrónico como APLGOsales@hotmail.com .
4.2.2.1 Logotipo Socio Independiente de APLGO
Si utiliza un logotipo de APLGO en cualquier comunicación, debe utilizar la versión de Socio Independiente del logotipo de APLGO. Usar cualquier otro logotipo APLGO requiere aprobación por escrito. Logotipos e imágenes aprobadas se pueden encontrar en el BackOffice del Socio de APLGO, o solicitarlas al equipo corporativo.
4.2.3 Medios de comunicación y Consultas de los medios
Los Socios no deben intentar responder a las preguntas hechas en los medios de comunicación sobre APLGO, sus productos o su negocio independiente de APLGO. Todas las consultas por cualquier tipo de medio deben ser remitidas
inmediatamente al Departamento de Cumplimiento de APLGO. Esta política está diseñada para garantizar que se proporcione al público información precisa y coherente, así como una imagen pública adecuada.
4.2.4 Correo electrónico no solicitado
APLGO no permite que los Socios envíen correos electrónicos comerciales no solicitados a menos que tales correos electrónicos cumplan estrictamente con las leyes del país, con la autorización de todo mensaje comercial por correo electrónico, no sólo los mensajes no solicitados. Un mensaje de correo electrónico comercial se define como cualquier correo electrónico que tenga un "propósito principal de publicidad comercial o promoción de un producto o servicio comercial". Esto incluye correos electrónicos comerciales enviados a las cuentas de correo electrónico empresarial, así como aquellos enviados a consumidores individuales.
4.2.4.1 Requisitos para Todo Mensaje Comercial por correo electrónico
La Lista de Envío
- La lista de envío puede incluir solo personas que hayan acordado afirmativamente recibir correos electrónicos comerciales suyos.
- La lista de correo no debe incluir ningún destinatario que haya solicitado previamente no recibir correo electrónico comercial del negocio.
- Usted debe revisar la lista de envío con la lista disponible de los que no quieren correos comerciales, aun hasta el momento antes de que se envíe el correo electrónico.
El Mensaje de Correo Electrónico
- El mensaje debe incluir información completa y precisa en el encabezado y el contenido.
- La línea "De" debe identificar su negocio como remitente. Esto no lo obliga a incluir el nombre formal de su negocio, si lo hay. Por ejemplo, puede contener el nombre de su negocio, el nombre comercial o el nombre del producto o servicio. El requisito clave es que la línea "De" proporcione al destinatario suficiente información para comprender quién envía el mensaje.
- La línea de “Asunto" debe describir precisamente el contenido del mensaje.
El Mecanismo para darse de baja
- El mensaje debe claramente explicar que el destinatario puede optar no recibir futuros mensajes comerciales del negocio.
- El mensaje debe incluir ya sea una dirección de correo electrónico u otro mecanismo en línea para que el destinatario pueda usar la opción darse de baja. El mecanismo no debe exigir al destinatario:
- Hacer cualquier cosa más que responder al correo electrónico o visitar a una página de internet para darse de baja.
- El mecanismo para darse de baja (opt-out) debe funcionar por lo menos 30 días después de que se envía el correo electrónico.
- Usted debe asegurarse que la explicación de cómo un destinatario puede elegir La opción para darse de baja (opt-out) sea fácil de leer y comprender.
- Puede incluir un menú de opciones de una baja voluntaria que le permitan al destinatario seleccionar los tipos de mensajes comerciales que le gustaría continuar recibiendo. Sin embargo, una opción debe permitir elegir darse de baja de todos los mensajes comerciales suyos.
- Usted debe honrar toda petición de darse de baja en un lapso de diez días.
- Las peticiones para darse de baja no expiran. Una baja voluntaria es anulada solo por la petición del destinatario de querer darse de alta para recibir correo electrónico comercial.
- Todas las peticiones para darse de baja, recibidas por correo electrónico o correo regular, deben ser honradas. Si recibe una solicitud para darse de baja de un destinatario de un correo electrónico, debe enviar la solicitud para darse de baja a la Empresa.
- Usted no puede vender, compartir o usar la lista de los que se dan de baja del negocio por cualquier motivo distinto al del cumplimiento de la ley.
Supervisión de la capacidad para darse de Baja (Opt-Out):
Si usted usa otro proveedor, debe implementar procedimientos para garantizar que sus capacidades para darse de baja realmente funcionen. Un ejemplo de un procedimiento básico para probar el procedimiento de darse de baja es el siguiente:
- Establezca cuentas de correo electrónico con varios de los principales proveedores de cuentas de correo electrónico privadas (por ejemplo, Gmail, Yahoo, Hotmail, AOL, etc.) y agregue estas direcciones de correo electrónico a la lista de correo del negocio. Para cada dirección de correo electrónico creada con fines de seguimiento, utilice el mecanismo para darse de baja del negocio para eliminar la dirección de correo electrónico de la lista de envío.
- Repetir este procedimiento de forma regular (por ejemplo, por lo menos cada dos semanas).
- Examine el correo electrónico recibido por la cuenta de correo electrónico que da seguimiento para confirmar que: el mecanismo de darse de baja funciona; la solicitud para darse de baja es honrada dentro de 10 días laborales; y la cuenta de correo electrónico que da seguimiento ya no recibe mensajes comerciales del negocio.
- Si la supervisión y el proceso de pruebas revela problemas, la empresa debe solucionar los problemas de inmediato.
Afiliados de Mercadeo o Proveedores de Servicio Externos:
Cuando utilice proveedores de servicios externos, incluyendo los vendedores afiliados, debe asegurarse de que el contrato escrito con el proveedor de servicios indique claramente cada responsabilidad para el cumplimiento con la Ley e incluye soluciones apropiadas y adecuadas en caso de incumplimiento.
4.2.4.2 Requisitos Adicionales para Mensajes de Correo electrónico Enviados a Dispositivos Inalámbricos
Cuando envíe mensajes comerciales a dispositivos inalámbricos:
- Asegúrese que usted tenga el previo consentimiento del destinatario, para enviar el mensaje comercial. El consentimiento puede ser oral, escrito o electrónico.
- Pedir por el consentimiento de una forma que no implique costo para el destinatario, por ejemplo:
No solicitar el consentimiento al dispositivo inalámbrico; y
Permitir que el destinatario pueda responder de una forma que no implique costo (como un registro en línea, por correo electrónico o por correo postal).
- Cuando este solicitando un consentimiento, ponga en claro que el destinatario:
- Está de acuerdo en recibir correo electrónico comercial en su dispositivo inalámbrico.
- Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
4.2.4.3 Mensajes de Correo electrónico Comercial Enviado en Beneficio de los Socios
APLGO puede periódicamente enviar correos electrónicos comerciales en beneficio de los Socios. Al celebrar el Acuerdo del Socio, el Socio acepta que la Empresa puede enviar dichos correos electrónicos y que
La dirección de correo electrónico y física del Socio se incluirán en dichos correos electrónicos como se describe anteriormente. Los Socios deben optar por peticiones de darse de baja generadas como resultado de dichos correos electrónicos enviados por la Empresa.
4.2.5 faxes No solicitados
Excepto como se haya proporcionado en esta sección, los Socios no pueden usar o transmitir faxes no solicitados en relación con su Negocio APLGO. El término "faxes no solicitados" significa la transmisión por teléfono, fax o computadora de cualquier material o información que este publicando o promoviendo APLGO, sus productos, su Plan de Compensación o cualquier otro aspecto del negocio que se transmita a cualquier persona, excepto que estos términos no incluyan un fax: (a) a cualquier persona con la previa invitación o permiso dado de esa persona; o (b) a cualquier persona con quien el Socio tenga una relación comercial o personal establecida. El término "relación comercial o personal establecida" significa una relación anterior o existente formada por una comunicación bidireccional voluntaria entre un Socio y una persona, sobre la base de: (a) una consulta, solicitud, compra o transacción por parte de la persona con respecto a productos ofrecidos por dicho Socio; o (b) un motivo personal o
relación familiar, dicha relación que no haya sido previamente terminada por cualquiera de las partes.
4.2.6 Listados de Directorio Telefónico
Los Socios pueden incluirse como "Socios independientes de APLGO" en un directorio telefónico o directorios en línea, bajo su propio nombre. Ningún Socio puede colocar anuncios en el directorio telefónico o en línea utilizando el nombre o logotipo de APLGO. Los Socios no podrán contestar el teléfono diciendo “APLGO”, “Corporación APLGO '', o en cualquier otra manera, esto haría hacer creer a quien llama que ha llamado a las oficinas corporativas de APLGO. Si un Socio desea publicar su nombre en un directorio telefónico o en línea, debe aparecer en el siguiente formato:
Nombre del Socio
Socio Independiente APLGO
4.2.7 Televisión y Publicidad Radiofónica
Los Socios no pueden anunciarse en televisión y radio excepto con la aprobación expresa por escrito de APLGO.
4.2.8 Precios Anunciados
Los Socios no pueden crear su propio material de mercadeo o publicidad ofreciendo cualquier producto de APLGO a un precio inferior o superior al precio minorista actual. De manera similar, los Socios no pueden vender ningún producto de APLGO a un precio inferior o superior al precio minorista actual.
4.3 Conducta en Línea
4.3.2 Sitios Web para Socios
APLGO proporciona a los Socios un sitio web replicado, desde el cual pueden tomar pedidos, inscribir nuevos clientes y Socios, así como administrar su Negocio APLGO. Los Socios pueden utilizar únicamente sitios web replicados proporcionados por APLGO para promover su Negocio APLGO y no pueden crear sus propios sitios web para promocionar directa o indirectamente los productos de APLGO o la oportunidad de APLGO.
Sitios web de APLGO replicados
Los Socios reciben una suscripción de Sitio web de APLGO Replicado para facilitar la experiencia de compra en línea para sus Clientes e inscripciones para posibles Clientes y Socios. APLGO cobra una tarifa de inscripción y una tarifa de renovación anual.
Lo Socios no pueden alterar la marca, el arte, el aspecto, o el sentir de su Sitio web replicado y no podrá utilizar su sitio web replicado para promocionar, comercializar o vender productos que no sean de APLGO u oportunidades de ingreso. Específicamente, usted no puede alterar el aspecto (ubicación, tamaño, etc.) o funcionalidad de lo siguiente:
- El Logotipo de Socio Independiente APLGO
- Su Nombre
- Botón para redirigir al Sitio web Corporativo de APLGO
- arte, logotipos, o gráficos
- texto original
Debido a que los sitios web replicados residen en el dominio APLGO.com, APLGO se reserva el derecho de recibir análisis e información sobre el uso de su sitio web.
De forma predeterminada, la URL de su sitio web replicado de APLGO es www.APLGO.com/ <distributorID#>. Usted debe cambiar este identificador dado por defecto y elija un nombre de sitio web únicamente identificable que no pueda:
- Ser confundido con otras páginas del sitio web corporativo de APLGO.
- Confundir una persona razonable con el pensamiento que ellos han llegado a una Página corporativa de APLGO.
- Ser confundido con cualquier nombre de APLGO.
- Contener cualquier palabra o frase descortés, engañosa, o fuera de color, esto puede dañar la imagen de APLGO.
4.3.3 Nombres de Dominio, Direcciones de Correo electrónico y Alias En línea
No está permitido usar o registrar APLGO o cualquiera de sus marcas registradas, nombres de productos, o cualquier derivado de APLGO, para cualquier nombre de dominio de Internet, dirección de correo electrónico, sitio web de redes sociales, sitio web de blog, identificador o alias en línea.
Además, no puede utilizar ni registrar nombres de dominio, direcciones de correo electrónico, sitios web de redes sociales, sitios web de blogs, identificadores en línea y/o alias en línea que puedan causar confusión, o ser desorientador o engañoso, esto puede causar que los individuos crean o asuman que la comunicación proviene o es propiedad de APLGO. Ejemplos del uso incorrecto de APLGO incluye, pero no está limitado a cualquier forma de APLGO que aparezca como remitente de un correo electrónico o ejemplos como:
www.MyAPLGOBiz.com
www.APLGODreamTeam.com
www.ISellAPLGO.com
www.APLGObyJaneDoe.com
www.APLGOMoney.net
www.JanesAPLGOOpportunity.net
4.3.4 Clasificados En línea
No puede utilizar anuncios clasificados en línea (incluido Craigslist) para enumerar, vender o revender productos o paquetes de productos específicos de APLGO. Puede utilizar anuncios clasificados en línea (incluido Craigslist) para prospección, reclutamiento, patrocinio e información al público sobre la oportunidad de ingreso con APLGO, cumpliendo con el uso correcto del lenguaje y las imágenes aprobadas por APLGO. Estas imágenes te identificarán como Socio Independiente de APLGO. Si un enlace o URL se proporcionó, este debe enlazarse a su sitio web replicado.
4.3.5 eBay / Subastas en línea
Los productos de APLGO no pueden aparecer en eBay ni en otras subastas en línea, ni los Socios pueden inscribirse o permitir conscientemente que un tercero venda productos de APLGO en eBay, otros sitios de subastas en línea o sitios de comercio electrónico, como Amazon.com, MercadoLibre.com, AliBaba.com, TowBow.com, etc. Un Socio que tenga conocimiento, o debería haber tenido conocimiento razonablemente, de que un tercero que vende productos de APLGO en eBay o cualquier otra subasta en línea debe interrumpir inmediatamente todas las ventas al tercero. APLGO se reserva el derecho de retener bonificaciones y comisiones mientras está investigando a un Socio Independiente por sospecha de venta en subastas en línea.
4.3.6 Venta En línea al por Menor
Los Socios no pueden publicar ni vender productos de APLGO en ninguna tienda minorista en línea o sitio de comercio electrónico (como Amazon), ni se podrá dar de alta o a sabiendas permitir a un tercero vender productos de APLGO en cualquier tienda minorista en línea o sitio de comercio electrónico. Un Socio que tiene conocimiento, o razonablemente es consciente de que un tercero a quién le vende productos de APLGO en cualquier tienda minorista en línea o sitio de comercio electrónico debe suspender inmediatamente todas las ventas al tercero.
4.3.7 Enlaces de Spam
Los enlaces de spam se definen como múltiples envíos consecutivos del mismo contenido o contenido similar a blogs, wikis, libros de visitas, sitios web u otros foros o foros públicos de discusión en línea y no están permitidos. Esto incluye spam en blogs, spam en comentarios de blogs y/o indexación de spam. Cualquier comentario que usted haga en blogs, foros, libros de invitados, etc., debe ser único, informativo y relevante.
4.3.8 Medios Digitales de comunicación (YouTube, itunes, Fotobucket etc.)
Los Socios pueden cargar, enviar o publicar contenido de vídeo, audio o fotografía relacionado con APLGO que ellos mismos desarrollen y creen, siempre que esté alineado con los valores del negocio, esto contribuye al mejoramiento de la comunidad APLGO, y siempre que este alineado con las Políticas y Procedimientos de APLGO. Todos los envíos deben identificarlo claramente como Socio Independiente de APLGO en el contenido mismo y en la etiqueta de descripción, debe cumplir con todos los requisitos legales/de derechos de autor y debe indicar que Usted es el único responsable de este contenido. Los Socios no podrán subir, enviar o publicar cualquier contenido (video, audio, presentaciones o cualquier archivo de computadora) recibidos de APLGO o capturado en eventos oficiales de APLGO o en edificios propios, arrendados u operados por APLGO sin el permiso previo por escrito de APLGO.
4.3.9 Enlaces Patrocinados / Anuncio Pago por Clic (PPC)
Los Socios no pueden usar Enlaces patrocinados o anuncio pago por clic (PPC) en cualquier forma para promover, comercializar, vender productos de APLGO u ofrecer la oportunidad de APLGO.
4.3.10 Nombres de Dominio de Internet y Direcciones de correo electrónico
Excepto como está declarado en el Sitio Web de Solicitud y Acuerdo para Socios, los Socios no pueden usar ni intentar registrar ninguno de los nombres comerciales, marcas registradas, nombres de servicio, marcas de servicio, nombres de producto, el nombre del negocio, o cualquier derivado de lo anterior, para cualquier nombre de dominio de Internet, dirección de correo electrónico o nombre o dirección de redes sociales de APLGO.
4.3.11 Redes Sociales
Además de cumplir con todos los demás requisitos especificados en estas Políticas y Procedimientos, si debe utilizar cualquier forma de redes sociales de comunicación, incluyendo, pero no limitado a Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter, LinkedIn, YouTube, Tik Tok, o Pinterest, usted estará de acuerdo con cada uno de los siguientes:
- No se pueden realizar ventas de productos ni inscripciones en ningún sitio de redes sociales. Para generar ventas, un sitio de redes sociales debe vincularse únicamente a su sitio web replicado de APLGO.
- Es su responsabilidad cumplir con las Políticas de Uso de los sitios de redes sociales. Si El sitio de redes sociales no permite que su sitio se utilice para actividades comerciales, usted debe cumplir con las Políticas de Uso del sitio.
- En cualquier publicación en cualquier sitio de redes sociales (incluidas sus cuentas personales de redes sociales) o perfil(es) que esté directa o indirectamente operado o revisado por un Socio que se utiliza para discutir o promocionar los productos del negocio o la Oportunidad de APLGO no puede vincularse a cualquier sitio web, sitio de redes sociales, o sitio de cualquier otra naturaleza, que no sea el sitio web replicado de APLGO del Socio o el sitio web de APLGO.
- Durante la vigencia de este Acuerdo y durante un período de 12 meses del calendario a partir de entonces, un Socio no podrá utilizar ningún sitio de redes sociales en el que discuta o promueva, o haya discutido o promocionado, el Negocio APLGO o productos de APLGO directa o indirectamente, solicitar Socios de APLGO para otro programa de venta directa, mercadeo multinivel o mercadeo en red.
(colectivamente, " venta directa "). En fomento de esta disposición, un Socio no hará ninguna acción que pueda razonablemente resultar en generar una consulta de otros Socios en relación con otras actividades de venta directa del negocio del Socio. La violación de esta disposición deberá constituir una violación de la disposición de no contactar en la Sección 4.11 (Conflictos de intereses) a continuación. - Los Socios que participan en otro Negocio de Venta Directa (como se define en la Sección 4.11.2) no debe, directamente, indirectamente o a través de un tercero usar cualquier cuenta de red social (por ejemplo, Facebook, Twitter, Tik Tok, Snapchat, LinkedIn, YouTube, Pinterest, Instagram, etc.) que el Socio actualmente use o haya usado en el pasado para promover o discutir sobre APLGO, sus productos, programas, servicios o la oportunidad de negocio (“APLGO Social Media''), para promocionar otro Negocio de Venta Directa. Si un Socio se involucra en otro Negocio de Venta Directa, el Socio debe crear una cuenta de red social separada para promover el otro Negocio de Venta Directa. Los Socios también tienen prohibido realizar “publicaciones cruzadas” desde sus otras cuentas de redes sociales comerciales de venta directa en los sitios de Redes Sociales de APLGO y viceversa.
- Un Socio puede publicar o utilizar fotografías de productos de APLGO en un sitio de redes sociales, pero solo se pueden utilizar fotografías proporcionadas por APLGO y descargadas del BackOffice del Socio.
Si usted crea un perfil de redes sociales, página o grupo para promover su Negocio APLGO en cualquier plataforma de redes sociales:
- No debe publicar ni compartir ningún enlace a ningún sitio web o cuenta, página o plataforma de redes sociales que promocione los productos, servicios o programas comerciales de cualquier otra empresa de venta directa. En vez debe promocionar únicamente a APLGO en la página o sitio.
- Mientras sea un Socio activo de APLGO (según el Acuerdo del Socio) y por un período de doce (12) meses después de la terminación de su Acuerdo del Socio, no debe utilizar su perfil, grupo o página de redes sociales relacionados con APLGO para solicitar a nadie que se una a cualquier otro Negocio de Venta Directa. Por ejemplo, no deberá cambiar el nombre ni convertir el grupo o la página que utilizó para su Negocio APLGO, más bien deberá eliminarlo o archivarlo.
- Si usted participa en cualquier otro Negocio directo de Venta, debe usar perfiles, grupos o páginas separados en línea y en redes sociales para la otra empresa de venta directa y mantener aquellos grupos o paginas completamente separado de perfiles, grupos o páginas utilizadas para promocionar su Negocio APLGO.
Además de los requisitos especificados en otras partes de estas Políticas y Procedimientos, si un Socio utiliza cualquier forma de Redes Sociales, él o ella está de acuerdo con cada uno de los siguientes:
- Para generar ventas y/o inscribir un Socio, un sitio de Redes Sociales debe enlazar solo al sitio web replicado del Socio o al sitio web Externo del Socio.
- Aparte de Pinterest y sitios de redes sociales similares, cualquier sitio de red social que sea operado o controlado directa o indirectamente por un Socio que se utilice para discutir o promocionar los productos de APLGO o la oportunidad de APLGO no puede vincularse a ningún sitio web, sitio de redes sociales o sitio de cualquier otra naturaleza, que no sea el sitio web replicado del Socio o el Sitio web externo del Socio.
- Si un Socio crea una página de perfil de negocio en cualquier sitio de redes sociales que promueva o se relacione con APLGO, sus productos u oportunidades, la página de perfil comercial debe relacionarse exclusivamente con el Negocio APLGO del Socio y los productos de APLGO. Si el Negocio APLGO del Socio se termina por cualquier razón, o si el Socio se convierte inactivo, el Socio debe desactivar la página de perfil comercial.
Si su Acuerdo del Socio se rescinde por cualquier motivo, debe eliminar las referencias a APLGO (incluidos, entre otros, su nombre, productos y oportunidades de Ingresos) de cualquier cuenta o perfil de redes sociales que utilice dentro de diez (10) días de la fecha de terminación de su Acuerdo del Socio.
4.3.12 Publicaciones Prohibidas
Un Socio no puede hacer ninguna publicación, o enlace a alguna publicación u otro material que sean:
- Sexualmente explícito, obsceno, o pornográfico.
- Ofensivo, profano, odioso, amenazante, dañino, difamatorio, calumnioso, acosador o discriminatorio (ya sea por motivos de raza, etnia, credo, religión, género, orientación sexual, discapacidad física o de otro tipo)
- Gráficamente violento, incluido cualquier imagen violenta de video juego.
- Licitación de cualquier comportamiento ilegal.
- Involucrado en ataques personales de cualquier individuo, grupo, o entidad, o en violación de cualquier derecho de propiedad intelectual de la Empresa o cualquier tercero.
4.3.13 Respondiendo a Publicaciones Negativas
Se le prohíbe a los Socios conversar con otros que publiquen un comentario negativo contra ellos, otros Socios o la Empresa. El Socio debe reportar publicaciones negativas al Departamento de Cumplimiento de APLGO en support.la@aplgo.com
4.4 Entidades Comerciales
Una corporación, empresa de responsabilidad limitada, sociedad o fideicomiso (denominados colectivamente en esta sección como una "entidad comercial") puede solicitar ser un Socio de APLGO presentando una Solicitud y Acuerdo del Socio junto con un Formulario de Registro de Entidad Comercial debidamente con la documentación legal de la entidad ,así como todo accionista, miembro, gerente, socio, fideicomisario, u otra parte con cualquier interés de propiedad (legal o equitativo) o responsabilidades de gestión de la Entidad Comercial (colectivamente “Partes Afiliadas”) son responsables individual, conjunta y solidariamente de cualquier endeudamiento con APLGO, el cumplimiento de las Políticas y Procedimientos de APLGO, el Acuerdo del Socio de APLGO y otras obligaciones con APLGO.
4.4.1 Adición o eliminación de una Parte Afiliada
Al agregar una Parte Afiliada a una distribución de APLGO existente, la Empresa requiere una solicitud por escrito firmada, así como un formulario de Socio debidamente completado. Acuerdo que contiene el Solicitante o los Solicitantes originales y la información de la nueva o nuevas Partes Afiliadas, Número de identificación oficial y firmas.
APLGO puede, en su discreción, requerir documentos notariados antes de agregar una parte afiliada a un Negocio APLGO.
Para evitar la elusión de las Secciones 4.25 (Venta, Transferencia o Cesión de negocio APLGO) y 4.5 (Cambio de Patrocinador), si alguna Parte Afiliada desea terminar su relación con la Entidad Comercial o APLGO, la Parte Afiliada debe terminar su relación con la Entidad Comercial o APLGO, notificar a APLGO escribiendo de que él o ella ha terminado su afiliación con la Entidad Comercial, y debe cumplir con las disposiciones de la Sección 4.25 (Venta, Transferencia o Asignación de Negocio de APLGO). Cuando se elimine a un co-solicitante de una cuenta APLGO existente, la Empresa requiere una solicitud por escrito y notariada de la Parte o Partes Afiliadas salientes, así como un Acuerdo del Socio debidamente completado que contenga solo el Número de identificación oficial de la Parte/Partes Afiliadas y sus firmas. Además, la Parte Afiliada que ponga fin a su participación en la Entidad Comercial no podrá participar en ningún otro Negocio APLGO durante seis meses del calendario consecutivos. en conformidad con la Sección 4.5.3 (Terminación y Re-aplicación). Si la Entidad de negocio desea traer una nueva Parte Afiliada, él debe adherirse a los requisitos de la Sección 4.25 (Venta, Transferencia o Cesión del Negocio APLGO).
Hay una tarifa de $25 usd por cada cambio solicitado que debe incluirse con la solicitud por escrito y la Solicitud y Acuerdo del Socio completado. Los documentos relacionados a la adición o eliminación de una Parte Afiliada deben enviarse al Departamento de Soporte por correo support.la@aplgo.
Espere quince (15) días después de que APLGO reciba la solicitud para su procesamiento.
Las modificaciones permitidas dentro del alcance de este párrafo no incluyen un cambio de patrocinio. Los cambios de patrocinio se abordan en la Sección 4.5 (Cambio de patrocinador), a continuación.
4.4.2 Cambios a entidad comercial
Cada Socio debe inmediatamente notificar a APLGO de todo tipo de cambio de la entidad comercial que usen al operar sus negocios y la adición o eliminación de partes comerciales afiliadas.
4.5 Cambiar de patrocinador
APLGO prohíbe cambios en patrocinio. Respectivamente, no se permite transferirse de un Negocio APLGO de un patrocinador a otro. Para proteger a todos los Patrocinadores, ningún Socio puede interferir con la relación entre otro Socio y su Patrocinador de ninguna manera. Un Socio no puede ofrecer, atraer, alentar, solicitar, reclutar ni influenciar o intentar persuadir a otro Socio para que cambie su Patrocinador o línea de patrocinio, ya sea directa o indirectamente.
4.5.1 Patrocinio incorrecto
En los casos en los que el nuevo Socio sea patrocinado por alguien que no sea la persona que se le hizo creer que sería su patrocinador, un Socio puede solicitar ser transferido a otra organización con toda su organización de mercadeo intacta. Las solicitudes de transferencia bajo esta política se evaluarán caso por caso y deben realizarse dentro de los 7 días siguientes a la fecha de inscripción. El Socio que solicita el cambio tiene la tarea de demostrar que fue colocado bajo el patrocinador incorrecto. Queda a criterio de la Empresa si se implementará el cambio solicitado. La Empresa se reserva el derecho de corregir los errores del Patrocinador o de Colocación en cualquier momento y de la forma que considere necesaria.
4.5.2 Terminación y Re- aplicación
Un Socio puede cambiar legítimamente de organización cancelando voluntariamente su Negocio APLGO y permaneciendo inactivo (es decir, no hacer compras de productos de APLGO para reventa, no hacer ventas de productos de APLGO, no hacer patrocinios, no estar presente en cualquier función de APLGO, ni tener participación en cualquier otra forma de actividad u operación de Socio de cualquier otro Negocio APLGO, no tener ingresos recibidos del Negocio APLGO) durante seis (6) meses de calendario completos. Después del período de inactividad de seis meses, el exsocio puede volver a presentar su solicitud bajo un nuevo patrocinador; sin embargo, la línea descendente del Socio permanecerá en su línea original de patrocinio. APLGO considerara quitar el período de espera de seis meses bajo circunstancias excepcionales. Dichas solicitudes de exención deben presentarse a APLGO por escrito.
Tras notificar por escrito a la Empresa que un exsocio Independiente desea volver a inscribirse, APLGO cerrará la cuenta original. Luego se emitirá un nuevo número de identificación de Socio Independiente al antiguo Socio Independiente. Tal Socio Independiente no mantiene su rango anterior, estatus, línea descendente, o derechos de recibir cheques de comisiones de las organizaciones anteriores.
Cualquier cambio en patrocinio en conformidad con esta Política en cualquier rango es limitado a una vez en la vida del Socio. APLGO no aceptará un Acuerdo del Socio para un Socio que desee cambiar de patrocinador más allá del primer cambio de patrocinador realizado de acuerdo con esta Política.
4.5.3 Renuncia de Reclamos
En caso de que los procedimientos apropiados de cambio de patrocinio no se hayan seguido y se haya desarrollado una organización de línea descendente en el segundo negocio desarrollado por un Socio, APLGO reserva el único y exclusivo derecho de determinar la disposición final de la organización en línea descendente. Resolver conflictos sobre la ubicación adecuada de una línea descendente que se ha desarrollado bajo una organización que ha cambiado de patrocinadores de manera inadecuada suele ser extremadamente difícil. Por lo tanto, LOS SOCIOS RENUNCIAN A CUALQUIER RECLAMACIÓN CONTRA APLGO, SUS FUNCIONARIOS, DIRECTORES, PROPIETARIOS, EMPLEADOS, Y AGENTES QUE SE RELACIONEN O SURJAN DE LA DECISIÓN DE APLGO CON RESPECTO A LA DISPOSICIÓN DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN DE LÍNEA DESCENDENTE QUE SE DESARROLLE DEBAJO DE UNA ORGANIZACIÓN QUE HAYA CAMBIADO INADECUADAMENTE LÍNEAS DE PATROCINIO.
4.6 Declaraciones y Acciones No autorizados
4.6.1 Indemnización
Un Socio es totalmente responsable de todas sus declaraciones verbales y escritas hechas sobre los productos de APLGO y el Plan de Compensación que no estén expresamente contenidas en materiales oficiales de APLGO. Esto incluye declaraciones y representaciones realizadas a través de todas las fuentes de medios de comunicación, ya sea de persona a persona, en reuniones, en línea, a través de redes sociales, en forma impresa o cualquier otro medio de comunicación. Los Socios acuerdan indemnizar a APLGO y sus directores, funcionarios, empleados y agentes (denominados colectivamente en el presente documento “Asociados''), y los exime de toda responsabilidad, incluidas sentencias, sanciones civiles, reembolsos, honorarios de abogado, costos judiciales, o perdida de negocio incurrido por APLGO como resultado de representaciones o acciones no autorizadas del Socio. Esta disposición sobrevivirá a la terminación del Acuerdo del Socio.
4.6.2 Declaraciones de Productos
No se pueden hacer declaraciones (que incluyen testimonios personales) sobre las propiedades terapéuticas, curativas o beneficiosas de ningún producto ofrecido por APLGO, excepto aquellas contenidas en la literatura oficial de APLGO. En particular, ningún Socio puede afirmar que los productos de APLGO son útiles en la cura, el tratamiento, el diagnóstico, la mitigación o la prevención de cualquier enfermedad o síntoma de enfermedad. Estas declaraciones pueden percibirse como declaraciones sobre medicamentos y pueden carecer de fundamentación adecuada. No solo están tales declaraciones en violación del Acuerdo del Socio, sino que también violan las leyes y regulaciones de cada país.
4.6.3 Declaraciones del Plan de Compensación APLGO
Cuando se presente o se discuta el Plan de Compensación APLGO, usted debe dejar en claro a los clientes potenciales que el éxito financiero con APLGO requiere compromiso, esfuerzo y habilidad de ventas. Por el contrario, nunca debe representar que uno puede tener éxito sin esforzarse diligentemente. Ejemplos de tergiversaciones en esta área incluyen:
- El sistema está listo y todo funciona solo.
- El sistema hará el trabajo por ti.
- Solamente entra y tu línea descendente se construirá por sola o por derrame (spillover)
- Solamente afíliate y yo construiré tu línea descendente por ti.
- La empresa hace todo el trabajo por ti.
- Tu no debes vender nada.
- Todo lo que tú tienes que hacer es comprar tus productos cada mes.
Lo anterior son algunos ejemplos de representaciones inadecuadas sobre el Plan de Compensación. Es importante que no haga estas ni ninguna otra declaración que podría dirigir a un prospecto en creer que puede ser exitoso como Socio de APLGO sin compromiso, esfuerzo y habilidad de ventas.
4.6.4 Declaraciones de Ingresos
La ética corporativa de APLGO nos impulsa a hacer no solo lo que exige la ley, sino más bien, llevar a cabo las mejores prácticas empresariales posibles.
Un Socio, al presentar o discutir la oportunidad de APLGO o el Plan de Compensación APLGO a un Socio potencial, no puede hacer proyecciones de Ingresos, declaraciones de Ingresos, ni revelar sus Ingresos de APLGO (incluyendo mostrar los cheques, copias de cheques, declaraciones bancarias, declaraciones de billetera electrónica o registros de impuestos).
Los términos “declaración de Ingresos” y/o “representación de ganancias” (colectivamente “afirmación de Ingresos”) incluyen: (1) declaraciones de ganancias actuales; (2) declaraciones de ganancias proyectadas; (3) declaraciones de rangos de ganancias; (4) testimonios de Ingresos;
(5) declaraciones de estilo de vida; y (6) declaraciones hipotéticas.
Una afirmación de ingresos de estilo de vida típicamente incluye declaraciones (o fotos) involucrando casas grandes, automóviles de lujo, vacaciones exóticas u otros artículos que sugieran o impliquen riqueza. También consisten en referencias al logro de los sueños, habiendo obtenido todo lo que siempre hemos buscado, y se redactan en términos de “oportunidad” o “posibilidad” o “casualidad”. Declaraciones como “Mis Ingresos de APLGO excedieron mi
salario después de seis meses en el negocio," o "Nuestro Negocio APLGO ha permitido a mi esposa estar en casa y ser una mamá de tiempo completo”, también cabe dentro del espacio de declaraciones de "estilo de vida".
Una afirmación hipotética de ingresos existe cuando usted intenta explicar la operación del plan de compensación mediante el uso de un ejemplo hipotético. Se hacen ciertas suposiciones con respecto a algunos o todos los siguientes: (1) número de Clientes y Socios inscritos personalmente; (2) número de Clientes y Socios en línea descendente; (3) volumen promedio de ventas/compras/volumen de ventas por Cliente y Socio; y (4) volumen organizacional total. La aplicación de estas suposiciones a través del plan de compensación produce cifras de Ingresos que constituyen derechos de Ingresos hipotéticos.
4.7 Prohibido el Re envasado y Re etiquetado
Los productos de APLGO deben ser vendidos en su embalaje original. Los socios no pueden reenvasar, reetiquetar o alterar las etiquetas de los productos de APLGO. La manipulación de etiquetas/embalajes podría constituir una violación de las leyes federales y estatales y podría dar lugar a responsabilidad civil o penal.
Los socios pueden pegar una etiqueta personalizada con su información de contacto personal a cada producto o envase del producto, siempre y cuando lo haga sin quitar las etiquetas existentes ni cubrir ningún texto, gráfico u otro material en la etiqueta del producto.
4.8 Puntos de venta comerciales
Los Socios no pueden vender productos de APLGO en un punto de venta comercial, ni pueden exhibir o vender productos o literatura APLGO en cualquier establecimiento o servicio minorista. Los sitios web de subastas en línea y/o facilitación de ventas, incluidos, entre otros, eBay y Craig's List, constituyen puntos de venta comerciales y no pueden usarse para vender productos de APLGO.
Cualquier Socio que quiera ofrecer, promocionar o vender productos de APLGO, u ofrecer y promocionar la oportunidad de APLGO (estas actividades serán colectivamente referidas como "actividades de licitación comercial'') en una instalación militar debe realizar una investigación en la oficina del comandante de la instalación para determinar si el comandante ha otorgado permiso para que los Socios APLGO realicen tales actividades en la instalación. Si el comandante no lo ha hecho entonces, el Socio debe contactar las de oficinas APLGO para pedir que la Empresa obtenga el permiso del comandante. Los Socios tienen prohibido solicitar dicho permiso a cualquier comandante de instalación. Si se obtiene, el permiso para participar en actividades de licitación comercial en una instalación militar se otorga sólo para una instalación en particular.
Cualquier Socio que tenga la intención de realizar actividades de licitación comercial en una instalación militar deberá conocer y familiarizarse plenamente con el Reglamento o Instrucción militar aplicable. Hay muchas actividades permitidas en un entorno civil que no lo están en una instalación militar. Algunas de estas actividades incluyen, entre otras:
- Licitación durante el proceso de alistamiento o inducción o durante entrenamiento básico de combate, y dentro de la primera mitad del ciclo de entrenamiento de la unidad de una estación.
- Licitación de audiencias en "masa," de "grupo," o "cautivas".
- Hacer citas con personal militar durante sus horas de trabajo normalmente programadas.
- Licitación sin una cita en áreas usadas para alojamiento o para procesar personal transitorio o realizar licitaciones en áreas de cuarteles utilizadas como alojamiento.
- Usar las tarjetas de identificación oficial militar o calcomanías de vehículo de servicio activo, jubilados, o miembros de reserva de los servicios militares para obtener acceso a instalaciones del Ejército con el fin de realizar licitación. (Al ingresar a la instalación con el propósito de realizar licitación, los Socios con tarjetas de identificación militar y/o calcomanías de vehículos de instalación deben presentar la documentación emitida por la instalación que autoriza la licitación).
- Ofrecer reembolsos para promover transacciones o eliminar competencia.
- Cualquier representación oral o escrita que sugiera o parezca que la rama militar patrocina o respalda a la Empresa o sus Socios, o los bienes, servicios y productos ofrecidos para la venta.
- La designación de cualquier agente o el uso por cualquier agente de títulos (por ejemplo, " Agente de Seguro de Batallón," “Socio de conversión de Seguros de Vida para Militares”) que de cualquier manera establezca o implique cualquier tipo de respaldo del Gobierno de Latinoamérica, las Fuerzas Armadas o cualquier agencia o entidad gubernamental Estatal o Federal.
- Entrar a cualquier área no autorizada o restringida.
- Distribución de literatura a otros que no sean la persona que este siendo entrevistada.
- Ponerse en contacto con el personal militar llamando a un teléfono gubernamental o enviando faxes a una máquina de fax del gobierno, o enviando correo electrónico a una computadora de gobierno, a menos que haya relación preexistente (es decir, el miembro militar es un cliente actual o solicitó ser contactado) entre las partes y el miembro militar no ha pedido que el contacto se termine.
- Licitación puerta a puerta o sin una cita.
Los elementos anteriores no son una lista exhaustiva. Hay muchas más actividades prohibidas que se abordan en el Reglamento o Instrucción militar aplicable. la violación de Reglamentos o Instrucciones militares por un Socio podría poner en peligro la capacidad de todos los Socios de APLGO para participar en actividades de licitación comercial en una instalación del ejército en particular o incluso la rama completa del militar involucrado (por ejemplo, Ejército, Fuerza Aérea, Armada, Infantería de Marina o Guardia Costera).
4.9 Ferias, Exposiciones y Otros Foros de ventas
Los Socios pueden exhibir y/o vender productos de APLGO en ferias comerciales y exposiciones profesionales. Antes de hacer algún depósito al promotor del evento, Los Socios debe comunicarse con el departamento de Servicios para Socios por escrito para obtener aprobación condicional, ya que la política es autorizar sólo un Negocio APLGO por evento. La aprobación final se otorgará al primer Socio que presente un anuncio oficial del evento, una Copia del contrato firmado tanto por el Socio como por el funcionario del evento, y un recibo que indique que se ha pagado un depósito por el stand. La aprobación se otorga únicamente para el evento especificado. Cualquier solicitud para participar en eventos futuros debe enviarse nuevamente al Departamento de Cumplimiento. APLGO además se reserva el derecho de rechazar la autorización para participar en cualquier función que no considere un foro adecuado para la promoción de sus productos o la oportunidad de APLGO. No se dará aprobación para reuniones de intercambio, ventas de garaje o mercadillos o mercados públicos, ya que estos eventos no conducen al aspecto profesional que APLGO desea mostrar.
4.10 Conflictos de interés
4.11.1 Reclutamiento Cruzado y Comunicación
Los Socios tienen prohibido el reclutamiento cruzado. El uso del nombre de un cónyuge o familiar, nombres comerciales, seudónimo comercial, nombres supuestos, entidades, números de identificación, o números de identificación ficticios, o cualquier otro dispositivo o artilugio para eludir esta política se prohíbe. Un Socio no degradará, desacreditará ni difamará a otros Socios de APLGO en el intento de atraer a otro cliente, Socio o posible Socio para que forme parte de su organización.
Para los propósitos de este Sección 4.11.1, el término "reclutamiento cruzado" significa el intento o realidad de patrocinio, solicitud, inscripción, estímulo o esfuerzo de influir de alguna manera, ya sea directamente, indirectamente o a través de un tercero, de otro Socio o Cliente de APLGO para inscribirse, unirse o participar de otro modo en otra organización de mercadeo de APLGO, línea descendente, o línea de patrocinio distinto de aquel en el que él, o ella se inscribieron originalmente.
Los Socios están estrictamente prohibidos de reunirse en privado con otros en línea cruzada.
Los Socios sin la presencia de uno o más Socios en común en línea ascendente, en persona, telefónicamente, en línea o a través de cualquier otro medio de comunicación. Para efectos de estas Políticas y Procedimientos:
- " Socio de Línea cruzada " significa cualquier Socio que no esté en el árbol en línea ascendente o línea descendente del Socio que invita.
- "Reunión" incluye, pero no está limitado a, el acto de reunirse y/o una ocasión en la que dos o más personas se reúnen para discutir o decidir algo a través de cualquier medio incluido en persona, telefónicamente, en línea o a través de cualquier otro medio de comunicación.
Esta estrictamente prohibido que El "Socio Invitante" invite o permita entrada en cualquier grupo de red social a cualquier Socio de Línea cruzada.
4.11.2 No Licitación
Los Socios APLGO están libres de participar en otras ventas directas, mercadeo de multinivel o entidades de mercadeo en red, empresas, organizaciones,
oportunidades, o empresas (colectivamente referidos como " Negocio de Venta Directa"). Como un Socio, usted reconoce el interés legítimo de APLGO de proteger, durante el plazo de su Acuerdo del Socio y durante un período de tiempo razonable después de su terminación, las relaciones de APLGO con sus Clientes y Socios. En consecuencia, usted comprende y acepta que, durante la vigencia de este Acuerdo, cualquier renovación o extensión de este, y por un período de dos años después de la terminación de su Acuerdo del Socio Independiente por cualquier motivo, con la excepción de un Socio que esté patrocinado personalmente por el Socio (o Socio anterior, como se aplique), usted no puede ni reclutará (como se define a continuación) a ningún Socio o Cliente de APLGO para otro Negocio de Venta Directa.
Los Socios y la Empresa reconocen que debido a que la venta directa se realiza a través de redes de contratistas independientes dispersos por todo Latinoamérica y los negocios se realizan comúnmente a través de Internet y teléfono, un esfuerzo por limitar estrictamente el alcance geográfico de esta disposición de no licitación la haría totalmente ineficaz. Por lo tanto, los Socios y APLGO acuerdan que esta disposición de no licitación se aplicará en todo el país de Latinoamérica y en los mercados internacionales en los que se encuentran los Socios de APLGO. Esta disposición sobrevivirá a la terminación o vencimiento del Acuerdo del Socio por un período de dos años.
El Socio reconoce que APLGO tiene un interés legítimo de proteger, por un
período de tiempo razonable después de la terminación del Acuerdo del Socio, a aquellos Socios y Clientes con los cuales el Socio será, es o era asociado durante el término de su Acuerdo del Socio, y sus renovaciones o prórrogas. En consecuencia, el Socio entiende y acepta que por un período de dos (2) años siguientes a la terminación de su Acuerdo del Socio por cualquier razón alguna, no podrá reclutar, directa o indirectamente, a cualquier Socio o Cliente de APLGO para otro negocio de mercadeo multinivel.
Para los efectos de esta Sección 4.11.2, el término "reclutar" significa el patrocinio, licitación, inscripción, estímulo, consejo, ayuda, consulta o esfuerzo real o intentado para influenciar de cualquier manera (ya sea directa, indirectamente o a través de una tercera parte) a otro Socio o Cliente APLGO de: (1) inscribirse, unirse o participar de otro modo en otro negocio de venta directa; (2) para comprar los productos o servicios de otra red de negocio de mercadeo; o (3) Terminar o alterar su relación comercial o contractual con APLGO. El término "reclutar" también incluye las actividades anteriores en el evento que el comportamiento del Socio sea en respuesta a una consulta hecha por otro Socio o Cliente.
4.11.3 Participación del Socio en Otro Programa de Mercadeo Multinivel
Si un Socio está comprometido en otro Negocio de Venta Directa que no sea de APLGO, es responsabilidad del Socio garantizar que su Negocio APLGO se opere completamente separado y aparte de cualquier otro Negocio de Venta Directa. A este fin, Lo siguiente se debe cumplir:
- Los Socios no deben ofertar, presentar, mostrar, comercializar, promover o vender (denominados colectivamente en el presente documento "promocionar") o intentar promocionar cualquier programa, producto o servicio que no sea de APLGO para Clientes o Socios de APLGO. Esta disposición no aplica dónde los servicios profesionales son la fuente principal de Ingresos y las ventas de productos son secundarias a la prestación de dichos servicios (por ejemplo, consultorios médicos, clínicas de salud, clubes de salud, gimnasios, spas o salones de belleza). Sin embargo, un Socio puede promocionar productos o servicios que no sean de APLGO a Clientes o Socios de APLGO que estén patrocinados personalmente.
- Los Socios no deben promover material promocional de APLGO, ayudas de venta, productos o servicios con o en la misma ubicación que cualquier material promocional o ayudas de ventas, productos o servicios que no sean de APLGO.
- Los Socios no promoverán la oportunidad de APLGO, productos o servicios en cualquier lugar, ubicación o medio (denominados colectivamente en el presente documento "Lugares"), incluidos, pero no limitado al lugar, físico, electrónico, virtual, telefónico, video o cualquier forma de Evento de redes sociales, a futuros o existentes Clientes o Socios de APLGO en conjunto con cualquier programa, oportunidad, producto o servicio que no sea de APLGO.
- En el evento que un Socio quiera promover un negocio de venta directa, oportunidad o productos y servicios que no sean de APLGO a través de cualquier forma de redes sociales, el Socio no puede incluir cualquier Negocio de Venta Directa, productos, servicios u oportunidades que no sean de APLGO dentro de la misma cuenta de red social en la que se promociona APLGO. Es decir, un Socio que quiera promocionar tanto la oportunidad, los productos o servicios de APLGO como una oportunidad, junto con los productos o servicios que no sean de APLGO debe hacerlo a través de dos cuentas de redes sociales completamente separadas y discretas.
- Los Socios no pueden promocionar ningún producto, servicio u oportunidad que no sea de APLGO en cualquier reunión, seminario, convención, seminario web, teleconferencia u otra función relacionada con APLGO.
- Los Socios no pueden producir ninguna literatura, grabación de audio o vídeo ni material promocional de ninguna naturaleza (incluido, pero no limitado a publicaciones sociales en los medios y correos electrónicos) que utiliza el Socio o cualquier tercero para reclutar Socios o clientes para participar en cualquier otro Negocio de Venta Directa.
- Los Socios no pueden comprometerse o participar en cualquier actividad que pueda ser razonablemente vista más adelante como una consulta de Socios o Clientes APLGO relacionados con otras actividades, productos o servicios comerciales de venta directa del Socio.
- Debido a la visibilidad de nuestros Socios Independientes de mayor rango, los Socios Independientes de APLGO con el rango de director nacional o superior acuerdan no participar en cualquier mercadeo multinivel o plan de partes de una empresa, aunque la empresa venda productos competitivos o no.
Todas estas disposiciones descritas en esta Sección 4.11.3 sobrevivirán a la terminación o vencimiento del Acuerdo del Socio por un período de dos (2) años después de dicha terminación o vencimiento.
4.11.4 Información Confidencial
La “Información Confidencial” incluye, entre otros, Informes de Genealogía de Línea Descendente, las identidades de clientes y Socios de APLGO, información de contacto de los clientes y Socios de APLGO, los volúmenes de ventas personales y grupales de los Socios, el rango de Socio y/o niveles de logros, y otros datos financieros y comerciales. Toda Información Confidencial (ya sea oral o por escrito o formato electrónico) es información del propietario de APLGO y constituye un secreto comercial empresarial perteneciente a APLGO. La información confidencial está, o puede estar disponible, para los Socios en sus respectivos BackOffice. El acceso de los Socio de dicha Información Confidencial está protegido con contraseña y es confidencial y constituye información de propiedad exclusiva y secretos comerciales que pertenecen a APLGO. Dicha Información Confidencial se proporciona a los Socios con la más estricta confidencialidad y se pone a disposición de los Socios con el único propósito de ayudarlos a trabajar con sus respectivas organizaciones descendentes en el desarrollo de su Negocio APLGO. Los Socios no pueden utilizar los informes para ningún otro propósito que no sea el de desarrollar, administrar u operar su Negocio APLGO. Cuando un Socio participa en otras empresas de mercadeo multinivel, no es elegible para tener acceso a los Informes genealógicos de la línea descendente. El Socio debería usar la Información Confidencial para ayudar, motivar, y capacitar a sus Socios en línea descendente. El Socio y APLGO acuerdan que, de no ser por este acuerdo de confidencialidad y no divulgación, APLGO no proporcionaría Información Confidencial al Socio.
Para proteger la Información Confidencial, los Socios no deben, en su propio nombre, o en beneficio de cualquiera otra persona, camaradería, asociación, corporación u otra entidad:
- Directa o indirectamente revelar cualquier Información Confidencial a cualquier tercera parte.
- Directa o indirectamente revelar la contraseña u otro código de acceso de su BackOffice.
- Usar cualquier Información Confidencial para competir con APLGO o para cualquier propósito distinto de promover su Negocio APLGO;
- Reclutar o solicitar cualquier Socio o Cliente de APLGO listado en cualquier informe o en el BackOffice del Socio, o de cualquier manera intentar influenciar o inducir a cualquier Socio o Cliente de APLGO a alterar su relación comercial con APLGO.
- Usar o revelar a cualquier persona, camaradería, asociación, corporación, u otra entidad cualquier Información Confidencial.
La obligación de no revelar Información Confidencial deberá sobrevivir a la cancelación o terminación del Acuerdo y seguirá siendo efectivo y vinculante
independientemente de si se ha rescindido el Acuerdo del Socio, o si el Socio está o no afiliado de otro modo a APLGO. En caso de no renovar o la terminación del Acuerdo, los Socios deben suspender inmediatamente todo uso de la Información Confidencial y, si así lo solicita APLGO, el Socio prontamente devolverá todo material en su posesión a APLGO dentro de cinco (5) días hábiles después de solicitarlo bajo su propio gasto.
4.12 Orientación hacia Otros Vendedores Directos
APLGO no condona a los Socios específica o conscientemente dirigir todos los esfuerzos de ventas de otra empresa de ventas directas para vender productos de APLGO o convertirse en Socios de APLGO, ni APLGO tolera la solicitud o incitación de los Socios a miembros de la fuerza de ventas de otra empresa de ventas directas de violar los términos de su contrato con otra empresa. Si los Socios participan en dicha actividad, corren el riesgo de ser demandados por la otra empresa de venta directa. Si cualquier demanda, arbitraje, o se interpone una mediación contra un Socio alegando que él o ella se comprometieron en una actividad inadecuada del reclutamiento de su fuerza de ventas o clientes, APLGO no pagará ninguno de los costos de defensa ni honorarios legales del Socio, ni APLGO indemnizará al Socio por cualquier sentencia, laudo o acuerdo.
4.13 Errores o Preguntas
Si un Socio tiene preguntas o cree que se han cometido errores con respecto a comisiones, bonificaciones, listas genealógicas o cargos, el Socio debe notificar a APLGO por escrito dentro de 60 días de la fecha del supuesto error o incidente en cuestión. APLGO no será responsable de ningún error, omisión o problema que no se informe a la Empresa dentro de los 60 días.
4.14 Aprobación o Respaldo Gubernamental
Ni agencias regulatorias federales o del estado o funcionarios aprueban o endorsan cualquier empresa o programa de venta directa o mercadeo multinivel. Por lo tanto, los Socios no declararán ni darán a entender que APLGO o su Plan de Compensación han sido "aprobados", "respaldados" o sancionados de otro modo por cualquier agencia gubernamental.
4.15 Impuestos sobre la renta
Cada Socio es responsable de pagar impuestos locales, estatales y legales sobre cualquier ingreso generado como un Socio Independiente. Desafortunadamente, nosotros no podemos proporcionarle a usted con cualquier consejo fiscal personal. Consulte a su propio contador fiscal, abogado u otros profesionales fiscales. Si el Negocio APLGO de un Socio está exento de impuestos, se debe proporcionar a APLGO el número de identificación oficial.
4.16 Contratista Independiente del Estado
Los Socios son contratistas independientes. El acuerdo entre APLGO y sus Socios no crea una relación de empleador/empleado, agencia, sociedad o empresa conjunta entre la Empresa y el Socio. Los Socios no serán tratados como empleados por sus servicios o para fines impositivos federales o estatales. Todos los Socios son responsables de pagar los impuestos locales, estatales y legales adeudados por toda la compensación obtenida como Socio de la Empresa.
El Socio no tiene autoridad (expresa o implícita), a unir la Empresa a cualquier obligación. Cada Socio deberá establecer su o sus propios objetivos, horarios y métodos de venta, siempre y cuando cumpla con los términos del Acuerdo del Socio, estas Políticas y Procedimientos y las leyes aplicables.
4.17 Seguro
Usted puede conseguir cobertura de seguro para su negocio. Su póliza de seguro para propietarios de vivienda o para inquilinos no cubre lesiones relacionadas con el negocio, ni el robo o daño al inventario o al equipo comercial. Comuníquese con su agente de seguros para asegurarse que la propiedad de su negocio esté protegida. Esto puede a menudo lograrse con una simple ratificación “Fines Profesionales" adjunta a su póliza de propietario de vivienda o inquilino.
APLGO mantiene un seguro para proteger a la Empresa y a sus Socios contra reclamos de responsabilidad por productos. La póliza de seguro de la Empresa contiene un "Respaldo de Proveedores" que extiende la cobertura a Socios siempre y cuando ellos estén comercializando los productos de APLGO de conformidad con estas Políticas y Procedimientos, así como con las leyes y regulaciones. La póliza de responsabilidad del producto del negocio no extiende su cobertura a reclamos o acciones que surjan como resultado de la negligencia, mala conducta intencional y/o reclamos de un Socio más allá de los contenidos en los materiales oficiales de APLGO.
4.18 Mercadeo Internacional
Los socios están autorizados de promover y/o vender productos de APLGO e inscribir Clientes o Socios solo en los países en cual APLGO está autorizado de hacer negocio, como se anuncia en la literatura oficial de la Empresa (un “País Oficial”). Los productos o ayudas de venta de APLGO no se pueden entregar, transferir, distribuir, enviar ni vender en ningún país no autorizado (consulte la definición a continuación). Los Socios no pueden vender, dar, transferir ni distribuir productos o ayudas de ventas de APLGO de un País Oficial a otro País Oficial.
Los Socios no tienen autoridad de tomar cualquier paso en cualquier país hacia la introducción o fomento de la Empresa. Esto incluye, entre otros, cualquier intento de registrar, reservar o asegurar de otro modo cualquier nombre del negocio, marcas registradas, nombres comerciales, derechos de autor, patentes, otra propiedad intelectual, para asegurar la aprobación de productos o prácticas de negocio, o para establecer contactos comerciales o gubernamentales. Usted acepta indemnizar a la Empresa por todos los costos incurridos por cualquier acción correctiva necesaria para exonerar a la Empresa en caso de que usted actúe de manera inapropiada, supuestamente en nombre de la Empresa.
Solo después de que la Empresa haya anunciado que un país está oficialmente abierto para hacer negocios (un “País Oficial”) los Socios podrán realizar negocios en ese País Oficial promocionando a la Empresa (o entidad relacionada) y/o promocionando, comercializando o vendiendo Productos e inscribir a otros Socios o Clientes. Se requiere que todos los Socios sigan todas las leyes, normas y reglamentos del País Oficial. El Socio puede utilizar únicamente materiales promocionales aprobados por la Empresa para su uso en un País Oficial y vender únicamente productos aprobados para su venta en ese país.
En suma, ningún Socio puede, en cualquier País No autorizado:
- Anunciar la Empresa, el Plan de Compensación o sus productos.
- Ofertar los productos de la Empresa para venta o distribución.
- Hacer ventas, inscripción o reuniones de capacitación.
- Inscribir o intentar inscribir Clientes o Socios potenciales.
- Aceptar pago para inscripción o reclutamiento de los ciudadanos de países donde APLGO no realiza negocios.
- Promover expansión internacional a través del Internet o en literatura promocional.
- Hacer cualquier otra actividad para el objetivo de la venta de Productos de APLGO, estableciendo una organización de mercadeo o promocionando la oportunidad de APLGO.
El Socio es el único responsable del cumplimiento de todas las leyes, requisitos fiscales, leyes aduanales de inmigración, normas y regulaciones de cualquier país en el cual él o ella hace negocios. Los Socios aceptan la responsabilidad exclusiva de realizar sus negocios independientes de manera legal dentro de cada país en el que realizan negocios.
El derecho de un Socio de recibir comisiones en un país puede ser revocado en cualquier momento si la Empresa determina que él o ella no ha realizado negocios en un país en particular en conformidad con los términos y condiciones contenidos aquí o en el que rigen las operaciones dentro de dicho país.
La Empresa reserva el bien de establecer políticas y procedimientos adicionales que son aplicables a un país específico. Un Socio que realiza negocios a nivel internacional acepta cumplir con todas las políticas especiales establecidas por la Empresa para el país o países específicos en los que realiza negocios.
4.19 Exceso de Inventario y Compra de Bonificaciones
Los Socios nunca deben comprar más productos de los que razonablemente pueden usar o vender a clientes minoristas en un mes y no deben influir ni intentar influir en ningún otro Socio a comprar más productos que ellos puedan razonablemente usar o vender a clientes minorista en un mes. Además, la compra de bonificaciones está estrictamente prohibida. La compra de bonificaciones incluye cualquier mecanismo o artificio para calificar para avanzar de rango, incentivos, premios, comisiones o bonificaciones que no estén impulsadas por compras de productos o servicios de buena fe por parte de los consumidores finales. La compra de bonificaciones incluye, pero no es limitado a, comprar productos a través de individuos ficticios u otro artificio.
4.20 Cumplimiento de las leyes, Reglamentos y el Acuerdo
Los Socios deben cumplir con todas las leyes, regulaciones, ordenanzas, códigos y los términos del Acuerdo en la conducta de su negocio. Muchas ciudades y estados tienen leyes para regular ciertos negocios basados en casa. En la mayoría de los casos estas ordenanzas no son aplicables a los Socios debido a la naturaleza de su negocio.
Sin embargo, los Socios deben obedecer las leyes que se les aplican. Si un funcionario de la ciudad o del estado le dice a un Socio que una ordenanza se aplica a él o ella, El Socio deberá ser cortés y cooperativo, y enviar inmediatamente una copia de la ordenanza al Departamento de Cumplimiento de APLGO. Además, los Socios no deben recomendar, alentar o enseñar a otros Socios de violar leyes del estado, o locales, reglamentos, ordenanzas, códigos o los términos del Acuerdo en la operación de su Negocio APLGO.
4.21 Un Negocio APLGO Por Socio y Por Familia
Salvo lo dispuesto en esta sección, un Socio puede operar o tener una participación de propiedad, legal o equitativa, como único propietario, asociado, accionista, fideicomisario, o beneficiario, en un solo Negocio APLGO. Ningún individuo podrá tener, operar o recibir compensación de más de un Negocio APLGO.
Las personas del mismo hogar pueden mantener, poseer y operar su propio Negocio APLGO. Una "Familia" está definida como los esposos e hijos adultos dependientes viviendo en o haciendo negocios en la misma dirección. En el caso de que dos miembros de un mismo Hogar opten por convertirse en Socios al mismo tiempo, uno deberá ser inscrito por el otro. En el caso de que más de dos miembros del mismo hogar elijan convertirse en Socios en el mismo tiempo, ellos deben elegir a un miembro del hogar que inscriba a los demás. En el caso de que los miembros del mismo Hogar elijan convertirse en Socios en diferentes momentos, el miembro del Hogar que se unió primero a APLGO debe ser el Patrocinador de todos los demás miembros del Hogar.
4.22 Comportamiento de Miembros de la Familia o Partes afiliadas
Si cualquier miembro del hogar de un Socio o cualquier miembro del hogar de una Parte Afiliada participa en cualquier actividad que, si la realizara el Socio, violaría cualquier disposición del Acuerdo, dicha actividad se considerará una violación por parte del Socio y APLGO puede tomar medidas disciplinarias de conformidad con estas Políticas y Procedimientos contra el Socio. Similarmente, si cualquier individuo está asociado en cualquier forma con una corporación, sociedad, empresa de responsabilidad limitada, fideicomiso u otra entidad (colectivamente “Entidad Comercial”) viola el Acuerdo, dicha(s) acción(es) se considerará(n) como una violación por parte de la Entidad Comercial, y APLGO puede tomar medidas disciplinarias contra la Entidad Comercial. Asimismo, si un Socio se inscribe en APLGO como Entidad Comercial, cada Parte Afiliada de la Entidad Comercial estará personal e individualmente obligada y deberá cumplir con los términos y condiciones del Acuerdo. APLGO considera a las personas que comparten información de contacto tales como una dirección, número de teléfono, método de pago o cualquier otro tipo de información de contacto, como afiliación.
4.23 Escalación de una Organización de Mercadeo
Cuando una vacante ocurre en una Organización de Mercadeo por la terminación de un Negocio APLGO, cada Socio y sus Clientes Principales inscritos personalmente serán trasladados al primer nivel (“primera línea”) del patrocinador del Socio terminado. Por ejemplo, si A patrocina a B y B patrocina a C1, C2 y C3, si B finaliza su negocio, C1, C2 y C3 se “trasladarán” a A y pasarán a formar parte del primer nivel de A.
4.24 Venta, Transferencia o Asignación de Negocios APLGO
A pesar de que un negocio APLGO es de propiedad privada y es un negocio operado independientemente, la venta, transferencia o cesión de un Negocio APLGO, y la venta, transferencia o cesión (denominadas colectivamente en el presente documento "transferencia") de una participación en una Entidad Comercial que posee u opera un Negocio APLGO, está sujeta a ciertas limitaciones. Si un Socio desea transferir su Negocio APLGO o transferir una participación en un Entidad de negocio que posee u opera un negocio APLGO, los siguientes criterios debe cumplirse:
- El comprador o cesionario puede que no sea un Socio de APLGO actual. Si el comprador es un Socio activo de APLGO, él o ella debe primero Terminar su negocio APLGO y esperar seis meses del calendario antes de adquirir cualquier participación en un Negocio APLGO diferente.
- Antes de que sea finalizada la transferencia y aprobada por APLGO, se debe cumplir cualquier deuda que la parte vendedora tenga con APLGO.
- La parte que transfiere debe en buen estado y no en violación de cualquiera de los términos del Acuerdo ser elegible para transferir un Negocio APLGO.
Antes de transferir un negocio independiente de APLGO o un interés de entidad comercial, el Socio de la entidad transferente debe notificar al Departamento de Cumplimiento de APLGO al escribir e informar de su intención de transferir su Negocio APLGO o interés de entidad comercial. El Socio que transfiere debe recibir la aprobación por escrito del Departamento de Cumplimiento antes de proceder con la transferencia. Las decisiones de APLGO respecto de una transferencia serán hechas en su única y absoluta discreción. Ningún cambio en línea de patrocinio poder resultar de la transferencia de un Negocio APLGO. En el caso de que un Socio transfiera su Negocio APLGO sin la aprobación expresa por escrito del Departamento de Cumplimiento, dicha transferencia será anulable a la única y absoluta discreción de APLGO.
4.25 Separación de un Negocio APLGO
Los Socios de APLGO a veces operan sus negocios APLGO como sociedades entre marido y mujer, sociedades regulares, empresas de responsabilidad limitada, corporaciones, fideicomisos u otras entidades de negocio. Así como un matrimonio puede finalizar en divorcio o una corporación, empresa de responsabilidad limitada, sociedad, fideicomiso u otra entidad comercial puede disolverse, debe hacerse acuerdos para asegurar que cualquier separación o división del negocio se logre para no afectar negativamente los intereses e ingresos de otras empresas a lo largo y ancho de la línea de patrocinio.
Durante el divorcio o proceso de disolución de entidad, las partes deben adoptar uno de los siguientes métodos de operación:
- Una de las partes puede, con el consentimiento de la otra, operar el Negocio APLGO de conformidad con una asignación por escrito por lo cual el cónyuge renunciante, accionistas, socios o fideicomisarios autorizan que APLGO trate directa y solamente con el otro cónyuge o accionista, miembro, socio o fideicomisario no renunciante.
- Las partes pueden continuar operando el Negocio APLGO de manera conjunta como de costumbre, tras lo cual toda la compensación pagada por APLGO se pagará de acuerdo con el orden establecido que había existido previamente a la presentación del divorcio o actas de disolución. Este es el procedimiento predeterminado si las partes no se ponen de acuerdo sobre el formato establecido anteriormente.
En ninguna circunstancia la organización en línea descendente de cónyuges que se divorcian o una entidad de negocio en disolución será dividido. Similarmente, bajo no circunstancias APLGO dividirá cheques de comisiones y bonificaciones entre cónyuges que se divorcian o miembros de entidades en disolución. APLGO reconocerá solo una organización de línea descendente y emitirá solo un cheque de comisión por Negocio APLGO por ciclo de comisión. Los cheques de comisión siempre se emitirán a la misma persona o entidad.
Si un excónyuge ha renunciado por completo a todos los derechos sobre el negocio original de APLGO tras un divorcio, a partir de entonces podrá inscribirse con cualquier patrocinador de su elección sin tener que esperar seis meses del calendario. En el caso de disoluciones de entidades comerciales, el exsocio, accionista, miembro u otra entidad afiliada que no conserve ningún interés en el negocio deberá esperar seis meses del calendario a partir de la fecha de la disolución final antes de reinscribirse como un Socio. En cualquiera caso, el anterior cónyuge o negocio afiliado no podrá tener derechos a cualquier Socio en su anterior organización o a cualquier cliente anterior. Deben desarrollar el nuevo negocio de la misma manera que lo haría cualquier otro Socio nuevo.
4.26 Patrocinio En línea
Al patrocinar a un nuevo Socio a través del proceso de inscripción en línea, el patrocinador puede ayudar al nuevo solicitante a completar los materiales de inscripción. Sin embargo, el solicitante debe personalmente revisar y aceptar en línea la solicitud y acuerdo, Políticas y Procedimientos, y Plan de Compensación APLGO. El patrocinador no puede llenar en línea La Solicitud y Acuerdo del Socio en beneficio del solicitante y aceptar estos materiales en nombre del solicitante.
4.27 Sucesión
Tras la muerte o incapacitación de un Socio, su negocio puede ser otorgado a sus herederos. La documentación legal adecuada debe ser enviada a la Empresa para garantizar que la transferencia sea adecuada, incluidas, entre otras, cartas de administración, cartas testamentarias y la orden final de sucesión. En consecuencia, un Socio debe consultar a un abogado para que lo ayude en la preparación de un testamento u otro documento testamentario. Siempre que un negocio APLGO es transferido por un testamento o en otro proceso testamentario, el beneficiario adquiere el derecho de cobrar todas las bonificaciones y comisiones de la organización de mercadeo del Socio fallecido siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- Ejecutar un Acuerdo del Socio.
- Cumplir con los términos y provisiones del Acuerdo.
- Cumplir con todos los requisitos para el estado del Socio fallecido.
- El heredero debe proporcionar a APLGO su "dirección de registro" a donde todos los cheques de bonificación y comisión serán enviados.
- Si el negocio es otorgado a herederos conjuntos, ellos deben formar una entidad de negocio y adquirir un Número de Identificación legal del Contribuyente. APLGO emitirá todos los cheques de bonificaciones y comisiones al heredero o a la entidad comercial.
4.27.1 Transferencia tras la Muerte de un Socio
Para efectuar una transferencia testamentaria de un Negocio APLGO, el albacea del patrimonio debe proporcionar lo siguiente a APLGO: (1) un certificado de defunción original; (2) cartas certificadas testamentarias o una carta de administración nombrando un albacea; e (3) instrucciones escritas del albacea autorizando a APLGO especificando a quién se debe transferir el negocio y los ingresos.
4.27.2 Transferencia tras la Incapacitación de un Socio
Para efectuar una transferencia de un Negocio APLGO por incapacidad, el sucesor debe proporcionar lo siguiente a APLGO: (1) una copia notariada de un nombramiento como fiduciario; (2) una copia notariada del documento de fideicomiso u otra documentación que establezca el derecho del fiduciario de administrar el Negocio APLGO; y (3) un Acuerdo del Socio completado ejecutado por el fideicomisario.
4.28 Técnicas de Telemercadeo
Las entidades regulatorias comercial y de telemercadeo en fin de la protección a los clientes, cada una tiene leyes que restringen las prácticas de telemercadeo. Ambas entidades legales (así como varios estados) tienen regulaciones de “no llamar” como parte de sus leyes de telemercadeo. A pesar de que APLGO no considera a sus Socios de ser “teleoperadores” en el sentido tradicional de la palabra, estas regulaciones gubernamentales en general definen el término "Vendedor telefónico" y “telemercadeo” para que su inadvertida acción de llamar a alguien cuyo número telefónico este listado en el registro "no llamar" podría causar que usted viole la ley.
Además, estas normas no deben tomarse a la ligera, ya que conllevan sanciones importantes.
Por lo tanto, los Socios no deben hacer telemercadeo en la operación de sus negocios APLGO. El término “telemercadeo” quiere decir hacer una o más llamadas telefónicas a un individuo o entidad para inducir la compra de un producto o servicio de APLGO, o para reclutarlos para la oportunidad de APLGO. " Llamadas en Frío" hechas a futuros clientes o Socios que promocionen los productos de APLGO o la oportunidad de APLGO constituyen telemercadeo y están prohibidas. Sin embargo, una llamada telefónica realizada a un cliente potencial o Socio (un "cliente potencial") está permitido en las siguientes situaciones:
- Si el Socio tiene un negocio establecido relacionado con el prospecto. Una " relación establecida de negocio " es una relación entre un Socio y un prospecto basada en la compra, alquiler, o arrendamiento de bienes o servicios del prospecto al Socio, o una transacción financiera entre el cliente potencial y el Socio, dentro de los dieciocho (18) meses inmediatamente anteriores a la fecha de una llamada telefónica para inducir al cliente potencial a comprar un producto o servicio.
- La consulta o solicitud personal del prospecto acerca de un producto o servicio ofrecido por el Socio, dentro de los tres (3) meses inmediatamente anteriores a la fecha de dicha convocatoria.
- Si el Socio recibe permiso escrito y firmado del prospecto autorizando al Socio llamarle por teléfono. La autorización debe especificar el Número(s) de teléfono al cual el Socio está autorizado a llamar.
- Puede llamar a familiares, amigos personales y conocidos. Un “conocido” es alguien con quien usted tiene al menos una relación reciente de primera mano dentro de los tres meses anteriores. Sin embargo, tenga en cuenta que, si realiza una “recolección de tarjetas” con todas las personas que conoce y posteriormente las llama, dichas entidades pueden considerar que se trata de una forma de telemercadeo que no está sujeta a esta exención. De este modo, si usted llama a sus “conocidos” usted debe hacer tales llamadas sólo de forma ocasional y no haga de esto una práctica rutinaria.
- Los Socios no deben usar sistemas automáticos o software de telefonía relativos a la operación de sus negocios APLGO.
- Los Socios no deben hacer o iniciar ninguna llamada telefónica saliente a cualquier persona con algún mensaje pregrabado (a "llamada automática") acerca de o relacionado con los productos u oportunidades de APLGO.
4.29 Acceso Al BackOffice
APLGO pone a disposición de sus Socios los BackOffice en línea. Los BackOffice brindan a los Socios acceso a información confidencial y patentada que puede usarse única y exclusivamente para promover el desarrollo del Negocio APLGO de un Socio y aumentar ventas de Productos de APLGO. Sin embargo, el acceso a la Oficina administrativa es un privilegio, y no es un derecho. APLGO se reserva el derecho de negar el acceso de los Socios al BackOffice a su exclusivo criterio.
4.30 Comunicación No autorizada
En la emoción y el entusiasmo de trabajar en su Negocio APLGO, un Socio puede intentar contactar a los vendedores, proveedores, o consejeros del negocio con preguntas o ideas. Cualquier comunicación de este tipo sin el consentimiento previo por escrito de la Empresa es estrictamente prohibida. Los vendedores, proveedores, y consejeros a menudo no están preparados para manejar un gran volumen de contactos. Igual de importante es que debemos respetar sus derechos a la privacidad.
Las preguntas acerca de cualquiera de estas Entidades pueden ser dirigidas al departamento de Apoyo de Campo.
SECCIÓN 5: RESPONSABILIDADES DE LOS SOCIOS
5.1 Cambio de dirección, Teléfono, y Direcciones de correo electrónico
Para asegurar la entrega oportuna de productos, materiales de apoyo, comisión, y documentos de impuestos, es importante que los archivos del negocio estén actualizados. Se requieren direcciones detalladas para envíos ya que los operadores logísticos no pueden entregar una caja en la oficina de correo. Los Socios que planeen cambiar su dirección de correo electrónico o mudarse deben enviar su nueva dirección y números de teléfono a las Oficinas Corporativas de APLGO al Departamento de atención de Servicios para Socios. Para garantizar una entrega adecuada, se debe notificar a APLGO con dos semanas de anticipación sobre todos los cambios. Como alternativa, un Socio cuya información de contacto cambie puede modificar su información de contacto a través de su BackOffice de Socio.
5.2 Obligaciones de Desarrollo Continuo
5.2.1 Capacitación Continua
Cualquier Socio que patrocine a otro Socio en APLGO debe realizar la función de asistencia y capacitación de buena fe para garantizar que su línea descendente esté operando adecuadamente su negocio APLGO. Los Socios deben tener contacto y comunicación continuos con el Socios en sus Organizaciones de línea descendente. Ejemplos de dicho contacto y comunicación pueden incluir, pero no están limitados a boletines informativos, correspondencia escrita, reuniones personales, contacto telefónico, correo de voz, correo electrónico y el acompañamiento de los Socios de línea descendente a las reuniones, sesiones de capacitación y otras funciones de APLGO. Los Socios de línea ascendente también son responsables de motivar y capacitar a los nuevos Socios en el conocimiento de los productos de APLGO, técnicas de ventas efectivas, el Plan de Compensación APLGO y el cumplimiento de las Políticas y Procedimientos de la Empresa y las leyes aplicables.
La comunicación y la capacitación de los Socios de línea descendente no debe, sin embargo, violar las Secciones 4.1 y/o 4.2 (con respecto al desarrollo de ayudas de ventas y materiales promocionales producidos por el Socio).
Los Socios deben monitorear a los Socios en sus Organizaciones de Línea Descendente para proteger que los Socios en línea descendente no hagan declaraciones incorrectas del producto o negocio, violen las Políticas y Procedimientos, o participen en cualquier conducta ilegal o inapropiada.
5.2.2 Aumento de Responsabilidades de Capacitación
A medida que el Socio progrese a través de los varios niveles de liderazgo, ellos tendrán más experiencia en ventas técnicas, conocimiento del producto, y comprensión del programa de APLGO. Se les pedirá que compartan este conocimiento con Socios con menos experiencia dentro de su organización.
5.2.3 Responsabilidades de Ventas En curso
A pesar de todo su nivel de logro, los Socios tienen una obligación continua de seguir promoviendo personalmente las ventas a través de la generación de nuevos clientes y a través del servicio a sus clientes existentes.
5.2.4 Reportar Violaciones de la Política
Los Socios que tengan conocimiento de una violación de estas Políticas y Procedimientos por parte de otro Socio deben enviar un informe escrito de la violación directamente a la atención del Departamento de Cumplimiento de APLGO por correo certificado o correo electrónico a support.la@aplgo.com. Los detalles del incidente en cuestión, como fechas, número de sucesos, personas involucradas y cualquier documentación de respaldo, deben incluirse en el informe. Cualquier incidencia comunicada al Departamento de Cumplimiento debe tener documentación secundaria como imágenes, capturas de pantalla, mensajes de texto, correos electrónicos, etc. Cualquier incidente reportado sin la documentación de respaldo adecuada no será revisado.
5.3 No Menosprecio
APLGO quiere brindar a sus Socios independientes los mejores productos, Plan de Compensación, y servicio en la industria. Respectivamente, nosotros valoramos sus críticas y comentarios constructivos. Todos estos comentarios deben enviarse por escrito al Departamento de Cumplimiento. Recordar, que, para mejor servirle, nosotros debemos ¡escucharle! APLGO da la bienvenida al aporte constructivo, los comentarios y declaraciones negativas hechas en el campo por Socios sobre la Empresa, sus productos, o Plan de Compensación no tienen propósito distinto al de amargar el entusiasmo de otros Socios de APLGO.
Por esta razón, y para poner el ejemplo adecuado para su línea descendente, durante el término de este Acuerdo y en cualquier momento posterior, el Socio acepta no realizar ninguna información falsa, declaraciones peyorativas, degradantes o despectivas (colectivamente “menospreciar”) o alentar o inducir a otros a menospreciar a APLGO, a otros Socios de APLGO, al Plan de Compensación o a cualquiera de los propietarios, funcionarios, directores y empleados pasados y presentes de APLGO o productos (“Partes del negocio ").
(I) hacer cualquier declaración, o tomar cualquier otra acción de cualquier tipo, para menospreciar, difamar, degradar, mancillar o comprometer la buena voluntad, el nombre, la marca o la reputación de la Empresa, sus productos, Mercadeo y Plan de Compensación, Clientes, Socios o cualquier Afiliado de APLGO (como está definido en la Sección 4.6.1) (colectivamente, el “Fondo de Comercio de la Empresa”) o (II) cometer cualquier otra acción que pudiera lesionar, impedir o interferir con el Negocio, relaciones del negocio o Buena voluntad de la Empresa, sus Embajadores, Clientes o los Afiliados de APLGO.
Para los fines de esta Sección 5.3, el término "desprecio" incluye, entre otros, comentarios o declaraciones a la prensa, cualquier medio de comunicación, grupo industrial, institución financiera, Socios de APLGO, empleados o a cualquier individuo o entidad con quien APLGO tiene una relación comercial (incluido, entre otros, cualquier vendedor, proveedor, cliente, Socio o contratista independiente), publicaciones en redes sociales o cualquier declaración pública, que en cada caso es destinado a, o puede ser razonablemente esperado a, dañar materialmente a cualquiera de las Partes de la Empresa. Sin perjuicio de lo anterior, nada en esta Sección 5.3 deberá prevenir a un Socio de hacer cualquier declaración veraz a la medida, pero sólo en la medida: (1) que sea necesaria con respecto a cualquier litigio, arbitraje o mediación que involucre este Acuerdo, incluido, entre otros, la aplicación de este Acuerdo, en el foro en el que dicho litigio, arbitraje o mediación tenga lugar adecuadamente; o (2) requerido por la ley, proceso legal o por cualquier tribunal, árbitro, mediador u organismo administrativo o legislativo (incluido cualquier comité del mismo) con jurisdicción aparente sobre el Socio.
5.4 Proporcionar Documentación a Solicitantes
Los Socios deben proporcionar la versión más actual de las Políticas y Procedimientos y el Plan de Compensación a las personas que patrocinan para que se conviertan en Socios antes de que el solicitante firme un Acuerdo del Socio o se asegure de que tengan acceso en línea a estos materiales.
SECCIÓN 6: REQUISITOS DE VENTAS
6.1 Ventas de productos
El Plan de Compensación APLGO se basa en la venta de productos de APLGO a consumidores finales. Los Socios deben realizar ventas minoristas personales y organizacionales requeridas (así como cumplir con otras responsabilidades establecidas en el Acuerdo) para ser elegible para bonificaciones, comisiones y avance a niveles más altos de logros.
Prohibición de Ventas a Personas que no sean Socios para el Objetivo de Reventa
Ningún Socio Independiente puede vender o proporcionar productos de APLGO a persona que no sean Socios con el fin de revenderlos. Un Socio Independiente tampoco podrá vender a una persona que no sea Socio cualquier cantidad de Productos de APLGO mayor a la que generalmente compra para un individuo para uso personal o familiar.
6.2 No existen las Restricciones territoriales
No existen territorios exclusivos otorgados a nadie.
6.3 Recibos de Ventas
Todos los Socios deben proporcionar a sus clientes minoristas dos copias de un recibo de compra oficial de APLGO en el momento de la venta. Estos recibos establecen la Garantía de Satisfacción del Cliente, así como cualquier derecho de protección al consumidor otorgado por la ley. Los Socios deben guardar todos los recibos de ventas a minoristas de ventas a sus clientes minorista por un período de dos años y proporcionarlos a APLGO si lo solicita la Empresa. Los registros documentando las compras de Socios Directos y Clientes principales serán guardados por APLGO.
SECCIÓN 7: BONIFICACIONES Y COMISIONES
7.1 Devengo y Requisitos de Bonificación y Comisión
Un Socio debe estar activo y cumplir con el Acuerdo para calificar para bonificaciones y comisiones. Siempre que un Socio cumpla con los términos del Acuerdo, APLGO deberá pagar comisiones a tal Socio en conformidad con el plan de Mercadeo y Compensación.
7.2 Ajuste a las Bonificaciones y Comisiones
7.2.1 Ajustes por productos devueltos, cargos en disputa y devoluciones de cargo. Los Socios reciben bonificaciones, comisiones o anulaciones basadas en las ventas reales de productos a los consumidores finales. Cuando un producto se devuelve a APLGO para obtener un reembolso, es recomprado por APLGO, un comprador disputa el cargar para uno o más pedidos de productos, o un comprador inicia una devolución de cargo a través de su banco o emisor de la tarjeta de crédito, cualquiera de los siguientes puede ocurrir a discreción de APLGO: (1) las bonificaciones, comisiones o anulaciones atribuibles a los productos devueltos, recomprados, disputados o producto(s) devuelto(s) se deducirán de los pagos al Socio y a los Socios en línea ascendente que recibieron bonificaciones, comisiones o sobreprecios sobre las ventas del producto(s), en el mes en el que se otorga el reembolso o devolución del cargo, y continuando en cada período de pagar posteriormente hasta que se recuperen todas las comisiones; (2) al Socio o Socios en línea ascendente que obtuvieron bonificaciones, comisiones o anulaciones en función de la venta del producto devuelto, recomprado, disputado o cargado se le deducirán los puntos correspondientes de su volumen de grupo en el mes siguiente y todos los meses siguientes hasta su total recuperación; (3) los puntos asociados con cualquier cargo en disputa por productos o pedidos de productos pueden "suspenderse" y no se publicarán en las Ventas personales de un Socio o en el Volumen de ventas grupales de la línea ascendente hasta el momento en que la disputa se resuelva exitosamente; o (4) las bonificaciones, comisiones o anulaciones atribuibles a los productos devueltos, recomprados, disputados o cargados pueden deducirse de cualquier reembolso o crédito al Socio que recibió las bonificaciones, comisiones, o anulaciones sobre las ventas de dichos productos. En caso de que APLGO no pueda recuperar todas las bonificaciones, comisiones o anulaciones en las ventas del producto(s) reembolsado(s) o servicio(s) cancelado(s) del Socio o Socios en línea ascendente que los recibieron, dentro de los 6 meses posteriores al pago de cualquier reembolso por parte de APLGO o al débito de cualquier monto en disputa o contracargo, APLGO tendrá derecho a presentar un reclamo contra dicho(s) Socio(s) por el pago.
7.2.2 retención de Impuesto
Si un Socio falla en proporcionar su número de identificación oficial correcto, APLGO deducirá las retenciones necesarias de la comisión de los cheques del Socio cómo es requerido por ley.
7.3 Informes
Toda información proporcionada por APLGO en informes de actividad de línea descendente, incluido, pero no limitado al volumen de ventas personales y grupales (o cualquier parte de este), y se cree que la actividad de patrocinio en línea descendente es precisa y confiable. Sin embargo, debido a varios factores que incluyen, entre otros, la posibilidad inherente de error humano, digital y mecánico; la exactitud, integridad y puntualidad de los pedidos; denegación de pagos con tarjetas de crédito y cheques electrónicos; productos devueltos; devoluciones de cargos de tarjetas de crédito y cheques electrónicos; La información no está garantizada por APLGO ni por ninguna persona que cree o transmita la información.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL VOLUMEN DE VENTAS PERSONALES Y DE GRUPO SE PROPORCIONA "TAL CUAL" SIN GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, O REPRESENTACIONES DE CUALQUIER TIPO. EN PARTICULAR, PERO SIN LIMITACIÓN, NO HABRÁ GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN USO PARTICULAR O
NO INFRACCIÓN.
A LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA BAJO LA LEY APLICABLE, APLGO Y/O OTRAS PERSONAS QUE CREAN O TRANSMITEN LA INFORMACIÓN EN NINGÚN CASO SERÁN RESPONSABLES ANTE NINGÚN SOCIO O CUALQUIER OTRA PERSONA POR CUALQUIER DAÑO DIRECTO, INDIRECTO, CONSECUENCIAL, INCIDENTAL, ESPECIAL O PUNITIVO QUE SURJA DEL USO O ACCESO A LA INFORMACIÓN DE VOLUMEN DE VENTAS PERSONAL Y/O GRUPAL (INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A PERDIDA DE GANANCIAS, BONIFICACIONES, O COMISIONES, PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD, Y DAÑOS QUE PUEDAN RESULTAR DE IMPRECISIÓN, INCOMPLECIÓN, INCONVENIENCIA, DEMORA O PÉRDIDA EN EL USO DE LA INFORMACIÓN), AUNQUE APLGO U OTRAS PERSONAS CREEN O TRANSMITAN LA INFORMACIÓN HABRÁN SIDO ADVERTIDAS DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY, APLGO U OTRAS PERSONAS QUE CREEN O TRANSMITAN LA INFORMACIÓN NO TENDRÁN RESPONSABILIDAD ANTE USTED O CUALQUIER OTRA PERSONA BAJO CUALQUIER AGRAVIO, CONTRATO, NEGLIGENCIA, RESPONSABILIDAD ESTRICTA, RESPONSABILIDAD DE PRODUCTOS U OTRA TEORÍA CON RESPECTO A CUALQUIER ASUNTO DE ESTE ACUERDO O TÉRMINOS Y CONDICIONES RELACIONADOS CON EL MISMO.
El acceso y uso de los servicios de informes telefónicos y en línea de APLGO y su confianza en dicha información es bajo su propio riesgo. Toda esa información se le proporciona "tal cual". Si usted esta insatisfecho con la exactitud o calidad de la información, su único y el remedio exclusivo es suspender el uso y el acceso a los servicios de informes telefónicos y en línea de APLGO y su confianza en la información.
SECCIÓN 8: POLITICAS DE DEVOLUCIONES, REEMBOLSOS
8.1 Política de devoluciones
Los productos de la compañía APL se entregan a través de servicios postales o de reparto, el asociado también puede recoger los productos en los Puntos de Recolecta, en caso de que aplique.
La entrega de los productos se realiza por cuenta de APL dentro de los países donde se encuentra operando. Los gastos de envío dependen de la lista de precios de los servicios de entrega y del lugar de entrega.
Al recibir el pedido, el asociado debe examinar el estado y la cantidad de los productos, si el pedido se recoge en un Punto de Recolecta (donde aplique), firmando la recepción del pedido.
8.2 Devolución de producto
Si el producto presenta discrepancias, faltantes o daños al recibirlo del servicio de mensajería o al recogerlo en un punto de recolecta (en donde aplique), el Asociado Independiente APL deberá presentar al departamento de Servicio al asociado dentro de un lapso máximo de 7 (siete) días hábiles a partir del momento de la recepción del pedido, un informe de discrepancia del producto vía correo electrónico a support.la@aplgo.com o a servicio al asociado , acompañado de fotografías que evidencien el daño, con número de asociado y numero de orden.
Tras la recepción de las evidencias correspondientes enviadas por parte del asociado Independiente APL, no se aceptará ninguna reclamación adicional relativa a la calidad, la cantidad, o el embalaje (salvo las reclamaciones relativas a defectos latentes).
Si el asociado recibió los productos con defectos latentes, lo que significa que estos defectos no pudieron ser detectados en el momento de la recepción (apertura del producto inmediatamente después de la recepción con la presencia del representante del punto de recolecta (donde aplique) o mensajero, el asociado tiene derecho a informar a la empresa de tal hecho dentro de los 7 (siete) días siguientes a la recepción de dichos productos y el derecho a exigir lo siguiente:
El cambio de los productos recibidos por productos de calidad adecuada.
Él envió de los productos faltantes (si es el caso).
Devolución del dinero en caso de que no se acepte por parte del asociado el cambio de los productos averiados por unos en buen estado.
APL no hará cambios de productos que por error del asociado se hayan ordenado y despachado mal.
El reembolso por la devolución del producto de calidad inadecuada se llevará a cabo máximo dentro de los 30 (treinta) días hábiles o el tiempo que se tome la entidad bancaria o el procesador de pagos después de la fecha de presentación de la solicitud correspondiente.
Si los productos son devueltos a APL, por motivos como la no recepción por el asociado, (ausencia de quien reciba, debido al agotamiento del período de almacenamiento, después de la entrega en el punto de servicio postal o de mensajería, por dirección incorrecta o incompleta) APL realizará un segundo envió como intento de entregar los productos, teniendo en cuenta un nuevo pago del costo del envió por parte del asociado.
el asociado está obligado a reembolsar a APL los gastos asociados por el envío, almacenamiento y devolución de los productos. Los gastos especificados pueden ser deducidos por APL de la cantidad de fondos en el saldo del balance del Asociado Independiente APL en su cuenta personal en el sitio web backoffice.aplgo.com.
Para más información sobre devoluciones consulte las políticas de devolución según el país en la página web.
8.2.1 Clientes Principales
Los Socios deben notificar a sus Clientes Directos y Principales los días que tienen para hacer reclamaciones o devoluciones dentro de los cuales puedan cancelar su compra y recibir un reembolso completo al devolver los productos en condiciones sustancialmente buenas como cuando fueron entregados.
Los Socios también deben notificar a sus Clientes Directos y Principales sobre estos límites de tiempo en el momento en que se inscriben como un Cliente directo o Cliente Principal y realizar su primer pedido. Los productos enviados directamente a un Cliente Principal o Directo por la Empresa debe ser regresado a la Empresa y el reembolso será emitido al Cliente por la Empresa. Los Clientes Directos y Principales pueden contactar a la Empresa para pedir devolución que se hará por la Empresa sin costo alguno para el Cliente.
8.2.2 Informar a los Clientes
Los Socios deben informar verbalmente a sus clientes (minoristas, Directos y Principales) de este derecho de rescisión, deben proporcionar a sus clientes minoristas copia de un recibo minorista en el momento de la venta y deben señalar bien expresado este derecho de cancelación en el recibo. Si un Cliente hace un pedido en línea, la Empresa proporcionará al Cliente el recibo. Los Socios deben asegurarse de que la fecha del pedido o compra esté ingresada en el recibo de venta minorista. Todos los clientes minoristas deben recibir copia de un recibo de venta minorista oficial de APLGO en el momento de la venta.
8.2.3 Contracargo
Cuando un banco revierte directamente una transacción con tarjeta de crédito y devuelve los fondos al titular de la tarjeta, se conoce como contracargo. Los contracargos generalmente se emiten cuando se realizan compras fraudulentas con la tarjeta de crédito de una persona. Cuando APLGO recibe un aviso de contracargo, la cuenta de cual el producto se compró se bloquea inmediatamente y todos los servicios relacionados con la cuenta se desactivan. Por precaución, APLGO considera que los contracargos son resultado de fraude y suspende todas las cuentas durante 30 días o hasta que se resuelva el problema. Si el asunto no se resuelve después de 30 días, la cuenta es elegible para cancelación.
SECCIÓN 9: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS
9.1 Sanciones Disciplinarias
La violación del Acuerdo, estas Políticas y Procedimientos, violación de cualquier deber común legal, incluido, entre otros, cualquier deber de lealtad aplicable, cualquier conducta comercial ilegal, fraudulenta, engañosa o poco ética, o cualquier acto u omisión por parte de un Socio que, a criterio exclusivo de la Empresa, pueda dañar su reputación o buena voluntad (tal acto u omisión perjudicial no necesita estar relacionado con el Negocio APLGO del Socio), puede resultar, a discreción de APLGO, en una o más de las siguientes medidas correctivas:
- Emisión de una advertencia o amonestación por escrito.
- Requerir al Socio tomar medidas correctivas inmediatas.
- Imposición de una multa, la cual puede ser la retención de cheques de bonificación y comisión.
- Pérdida de derechos a uno o más cheques de bonificación y comisión.
- APLGO puede retener de un Socio todo o parte sus bonificaciones y comisiones durante el período en que APLGO esté investigando cualquier conducta supuestamente violatoria del Acuerdo. Si el negocio de un Socio se cancela por razones disciplinarias, el Socio no tendrá derecho a recuperar ninguna comisión retenida durante el período de investigación.
- Suspensión del Acuerdo del Socio individual, por uno o más períodos de pago.
- Pérdida permanente o temporal de, o reducción en, el rango actual y/o de toda la vida de un Socio (que el Socio podrá volver a ganar posteriormente).
- Transferencia o eliminación de algunos o todos los Socios de su organización de línea descendente del Socio infractor.
- Terminación involuntaria del Acuerdo del Socio infractor.
- Suspensión y/o terminación al sitio web o acceso al sitio web de APLGO del Socio infractor.
- Cualquier otra medida expresadamente permitida dentro de cualquier disposición del Acuerdo o que APLGO considere practicable a implementar y adecuada y equitativamente resolver daños causados parcial o exclusivamente por la violación de la política o incumplimiento contractual del Socio.
- En situaciones consideradas adecuadas por APLGO, la Empresa puede instituir procedimientos legales para obtener compensación monetaria y/o equitativa.
9.2 Reclamación y Quejas
Cuando un Socio tiene una reclamación o queja de otro Socio con respecto a cualquier práctica o conducta en relación con sus respectivos negocios APLGO, el Socio reclamante debería primero informar el problema a su Patrocinador que debe revisar el asunto e intentar resolverlo con el patrocinador ascendente de la otra parte. Si el asunto involucra interpretación o violación de la política de la Empresa, debe informarse por escrito al Departamento de Servicios de Socios de la Empresa.
El Departamento de Servicios de Socios revisará los hechos e intentará resolverlos.
9.3 Mediación
Antes de iniciar un arbitraje (ver más abajo), las partes se reunirán de buena fe e intentarán resolver cualquier disputa que surja de o tenga relación al Acuerdo a través de Mediación no vinculante. Se nombrará mediador a una persona que sea mutuamente aceptable para las partes. La mediación se producirá dentro de los 60 días siguientes a la fecha en la cual el mediador haya fijado. Los honorarios y costos del mediador, así como los costos de celebración y conducción de la mediación, se dividirá en partes iguales entre los interesados. Cada parte pagará lo que le corresponda de los honorarios y costos compartidos anticipados al menos 10 días antes de la mediación. Cada parte pagará sus propios honorarios de abogados, costos y gastos individuales al celebrar y asistir a la mediación. La mediación se llevará a cabo en el sitio correspondiente a cada país.
9.4 Arbitraje
Si la mediación no tiene éxito, cualquier controversia o reclamo que surja de o esté relacionado con el Acuerdo, o el incumplimiento de este, deberá ser establecido por arbitraje. Las partes renuncian a todos los derechos a juicio por jurado o ante cualquier tribunal. El arbitraje deberá presentarse ante, y administrado por, la Asociación de Arbitraje según el país bajo sus respectivas normas y procedimientos.
- Las Partes deberán tener derecho a toda exhibición de pruebas permitidas por Las Normas legales de Procedimiento Civil.
- Las Partes deberán ser asignadas el mismo tiempo para presentar su respectivo caso, incluidos los contrainterrogatorios.
Habrá un árbitro seleccionado del panel que brinda el servicio de Resolución Alternativa de Disputas. Cada parte en el arbitraje será responsable de sus propios costos y gastos de arbitraje, incluidos los honorarios legales y de presentación. Las Partes deberán ser asignadas el mismo tiempo para presentar sus respectivos casos. La decisión del árbitro será definitiva y vinculante para las partes y podrá, de ser necesario, reducirse a una sentencia en cualquier tribunal de jurisdicción competente. Este acuerdo de arbitraje sobrevivirá a la cancelación o terminación del Acuerdo.
Las Partes y el árbitro deberán mantener la confidencialidad del proceso completo de arbitraje y no revelarán a ninguna persona que no esté directamente involucrada en el proceso de arbitraje:
- La prueba de, o base para, la controversia, disputa, o afirmación.
- El contenido de cualquier testimonio u otra evidencia presentada en una audiencia de arbitraje u obtenida mediante la exhibición de pruebas en el arbitraje.
- Los términos o cantidad de cualquier concesión que el arbitraje otorgue.
- Las sentencias del árbitro sobre los asuntos involucrados procesales y/o sustantivos en el caso.
Sin perjuicio de lo anterior, nada en estas Políticas y Procedimientos impedirá que cualquiera de las partes pueda solicitar u obtener de cualquier tribunal que tenga jurisdicción una orden judicial de embargo, una orden judicial temporal, una orden judicial preliminar, una orden judicial permanente u otro alivio disponible para salvaguardia y proteger sus derechos de propiedad intelectual, y/o para hacer cumplir sus derechos bajo la disposición de no licitación del Acuerdo.
SECCIÓN 10: PAGOS
10.1 Restricciones del Uso de Tarjetas de Crédito y Tarjetas de Débito de Terceros
El uso de una tarjeta de crédito, débito o la realización de pagos electrónicos desde una cuenta perteneciente a una tercera parte tiene el potencial de violar leyes bancarias del estado y aumentar drásticamente el riesgo de transacciones fraudulentas. Estas transacciones fraudulentas tienen el potencial de poner en peligro las cuentas comerciales y relaciones bancarias de APLGO y, en última instancia, su capacidad para realizar negocios.
Por estos motivos, un Socio no permitirá que otros Socios o Clientes utilicen su tarjeta de crédito, tarjeta de débito o débito a su cuenta corriente o de ahorros, para inscribirse en o a hacer compras de la Empresa. Un Socio no deberá utilizar la tarjeta de crédito o débito de un tercero ni realizar débitos a la cuenta corriente o de ahorro de un tercero, para inscribirse o realizar compras en la Empresa.
10.2 Impuestos de Ventas
APLGO debe cobrar impuestos sobre las ventas en todas las compras realizadas por Socios y Clientes, y remitir los impuestos cobrados a los respectivos estados. En consecuencia, APLGO recaudará y remitirá los impuestos sobre las ventas en nombre de los Socios, según el precio minorista sugerido de los productos o el precio de la transacción (si lo permite el estado), de acuerdo con las tasas impositivas aplicables en el estado o provincia al que se realiza el envío destinado. Si un Socio ha presentado, y APLGO ha aceptado, un Certificado de exención de impuestos sobre las ventas vigente y una Licencia de registro de impuestos sobre las ventas, los impuestos sobre las ventas no se agregarán a la factura y la responsabilidad de recaudar y remitir los impuestos sobre las ventas a las autoridades correspondientes recaerá en el Socio. (a menos que el estado en cuestión no acepte un Certificado de exención de impuestos sobre las ventas y licencia de registro de impuestos sobre las ventas de un contratista independiente de venta directa). La exención del pago del impuesto sobre las ventas se aplica únicamente a los pedidos que se envían a un estado para el cual se han presentado y aceptado los documentos de exención de impuestos adecuados. Se cobrarán los impuestos sobre las ventas aplicables en los pedidos que se envíen directamente a otro estado. Cualquier exención de impuesto sobre las ventas aceptada por APLGO no es retroactivo.
SECCIÓN 11: INACTIVIDAD Y TERMINACIÓN
11.1 Efecto de Terminación
Siempre y cuando el Socio permanezca activo y cumpla con los términos del Acuerdo del Socio y estas políticas y Procedimientos, APLGO deberá pagar comisiones a dicho Socio de acuerdo con el Plan de Compensación.
Las bonificaciones y comisiones del Socio constituyen la consideración completa de los esfuerzos del Socio en generar ventas y todas las actividades relacionadas con la generación de ventas (incluida la creación de la organización de una línea descendente). Después de que un Socio no renueve su Acuerdo del Socio, terminación para inactividad, o terminación involuntaria de su Acuerdo de Socio (todos estos métodos se denominan colectivamente "terminación"), el exsocio no tendrá ningún derecho, título, reclamo o interés sobre la organización de mercadeo que operaba, ni ninguna comisión o bonificación por las ventas generadas por la organización. Un Socio cuyo negocio sea cancelado perderá todos los derechos como Socio. Esto incluye el derecho de vender productos de APLGO y el derecho a recibir futuras comisiones, bonificaciones u otros Ingresos resultantes de las ventas y otras actividades anteriores de la organización de línea descendente del Socio. En el evento de terminación, los Socios aceptan renunciar a todos los derechos que puedan tener, incluidos, entre otros, a derechos de propiedad, a su anterior organización de línea descendente y a cualquier bonificación, Comisión u otra remuneración derivada de las ventas y otras actividades de su anterior organización de línea descendente.
Después de la terminación de un Acuerdo del Socio por parte de un Socio, el exsocio no debe presentarse como un Socio de APLGO y no tendrá derecho de vender productos de APLGO. Un Socio cuyo negocio se cancele recibirá comisiones y bonificaciones solo por el último período de pago completo en el que estuvo activo antes de la terminación (menos cualquier cantidad retenida durante una investigación anterior a una terminación involuntaria).
11.2 Terminación por Inactividad
11.2.1 No Alcanzar la Cuota VP (Volumen Personal)
Si un Socio no genera Volumen Personal por 6 meses consecutivos, el Acuerdo del Socio será cancelado por inactividad.
11.2.2 No Pagar la Tarifa de Renovación Anual
Si un Socio no paga la tarifa de Renovación Anual, él o ella estarán inactivos y no serán elegibles para ganar comisiones ese mes. Si la tarifa de Renovación Anual permanece sin pago durante tres meses consecutivos, el Socio será cancelado. La Empresa también puede optar por no renovar el Acuerdo del Socio en su fecha de aniversario.
11.2.3 Reclasificación después de la Terminación por Inactividad
Si un Socio es cancelado por inactividad, su Acuerdo del Socio será terminado. Si él o ella está en el programa de envío automático de la Empresa, el acuerdo de envío automático permanecerá vigente. Sin embargo, la empresa se reserva el derecho de rescindir el acuerdo de envío automático.
11.3 Terminación Involuntaria
La violación por parte de un Socio de cualquiera de los términos del Acuerdo, incluidas las modificaciones que pueden ser hechas por APLGO en su absoluta discreción, puede resultar en cualquiera de las sanciones enumeradas en la Sección 9.1, incluida la terminación involuntaria de su Acuerdo del Socio. La terminación será efectiva en la fecha en que el aviso por escrito es enviado por correo postal, enviado por correo electrónico, enviado por fax, o entregado por mensajería exprés, a la última dirección postal, dirección de correo electrónico, o número de fax conocido del Socio, o a su abogado, o cuando el Socio recibe una notificación real de terminación, lo que ocurra primero.
APGLO se reserva la potestad de dar por terminada la relación contractual con el Asociado, anulándole para estos efectos el código del mismo, siempre que haya realizado una comunicación por escrito con 30 días de anticipación. Formulada tal comunicación, el contrato, así como cualquier relación contractual pendiente entre las partes habrá concluido indefectiblemente, no teniendo el distribuidor Asociado nada que reclamar.
11.4 Terminación Voluntaria
Un participante en este plan de mercadeo en red tiene derecho de cancelar en cualquier momento, independientemente del motivo. La terminación debe presentarse por escrito a la Empresa en su dirección comercial principal. La notificación escrita debe incluir la firma del Socio, su nombre impreso, su dirección y su número de identificación del Socio. Además de la terminación por escrito, los Socios que hayan dado su consentimiento a la Contratación Electrónica cancelarán su Acuerdo del Socio. si ellos desean retirar su consentimiento de contrato electrónico. Si el Socio también está en el programa de Autoenvío, el acuerdo de Autoenvío del Socio también se rescindirá.
11.5 No renovación
Un Socio también puede cancelar voluntariamente su Acuerdo del Socio al no renovar el Acuerdo en su fecha de aniversario o por defecto no pagar su tarifa anual de renovación.
11.6 Excepciones para Requisitos de Actividad
11.6.1 Maternidad
Una Asociada embarazada estará exenta de cumplir con sus requisitos de Volumen personal y Volumen grupal por un período de tres meses antes y cuatro (4) meses siguientes el nacimiento de un hijo. El Socio debería notificar al Departamento de Servicios de Socios para solicitar un Formulario de Exención de Maternidad.
11.6.2 Despliegue Militar
El personal militar estará exento de cumplir con los requisitos de Volumen Personal y Volumen de Grupo por la duración del despliegue y tres (3) meses completos del calendario mientras esté desplegado en un país extranjero. El Socio debe notificar al Departamento de Servicios al Socio para solicitar un Formulario de exención de implementación.